911084234
Calcular
const ctaElement = document.getElementById('floating-cta'); window.onscroll = function() {checkCtaInViewport()}; function checkCtaInViewport() { const elementA = document.getElementById('intro'); const elementARect = elementA.getBoundingClientRect(); if (elementARect.bottom < 0) { ctaElement.style.webkitTransform = 'translateY(0%)'; } else { ctaElement.style.webkitTransform = 'translateY(-125%)'; } }
Tu seguro médico desde 9€
Chat médico de regalo
Calcular
Salud
iSalud

Seguro de salud Asisa o AXA

Si tienes dudas entre suscribir tu seguro médico con Asisa o con AXA, debes saber que ambas comercializan una gran variedad de pólizas de salud, desde las más básicas a las de cobertura más completa. Las dos incluyen en sus pólizas todas las especialidades médicas, con numerosas coberturas, tratamientos especiales, terapias y pruebas diagnósticas.

Pese a todo, existen diferencias entre los seguros médicos ofertados por estas dos compañías, diferencias que deberás tener presente antes de elegir una u otra. Para empezar, y aunque la diferencia no sea muy relevante, la edad máxima de contratación difiere en ambas aseguradoras: 69 años en Asisa y 70 en AXA.

Compara los seguros médicos de AXA y Asisa

Asisa AXA
Edad máxima de contratación 69 años 70 años
Cobertura dental Cobertura dental básica en todas sus pólizas, con opción de ampliación a completa con descuentos Limpieza bucal anual en la póliza básica y cobertura dental básica en el resto de pólizas, con opción de ampliación con franquicias
Asistencia médica en el extranjero Límite de 14.000€ por año y 90 días Límite de 15.000€ por año y 60 días
Hospitalización Hospitalización e intervenciones quirúrgicas en pólizas completas (8 meses de carencia) Hospitalización e intervenciones quirúrgicas en pólizas completas (6 meses de carencia)
Reembolso Esta modalidad no está disponible Hasta 495.000€ por asegurado, según la póliza
Cobertura de embarazo y parto Incluida en pólizas completas (carencia de 8 meses) Incluida con 8 meses de carencia
Tratamientos especiales Accidentes laborales, medicina nuclear, oxigenoterapia, etc. Mamografía 3D, medicina genómica, tratamientos de fertilidad, etc.

Comparativa en cuanto a tipos de seguro y copago

Tanto Asisa como AXA ofrecen a sus clientes diversos tipos de seguros médicos. Asisa, por su parte, no contempla la modalidad de reembolso de gastos médicos. AXA sí que lo hace, con un límite de reembolso de hasta 495.000 euros por asegurado, en función de la póliza firmada.

Respecto a la aplicación del copago. En Asisa, cada póliza lleva aparejado un tipo de copago: alto, bajo o exento. En AXA, por el contrario, el tipo de copago, cuando la póliza en cuestión lo admita, será siempre a elección del cliente.

Comparativa en materia de cobertura dental

En lo que a cobertura dental se refiere, Asisa ofrece ecobertura dental básica en todas las modalidades de póliza y la opción de ampliar a una cobertura dental completa con descuentos de hasta el 50% en todas las modalidades. AXA incluye visita y limpieza bucal anual en los productos básicos y cobertura dental básica en el resto de modalidades, con la opción de ampliar el seguro dental a uno completo con franquicias de hasta el 50%.

Diferencias en asistencia en viaje, cirugía, hospitalización y otros servicios

Asisa y AXA contemplan la asistencia médica en el extranjero dentro de sus seguros de salud. Para esta asistencia, Asisa establece un límite máximo de 14.000€ año y 90 días, límite que AXA eleva hasta 15.000€/año y 60 días.

Ambas compañías contemplan también en sus pólizas de cobertura completa las intervenciones quirúrgicas y la hospitalización. Asisa exige para tales coberturas un periodo previo de carencia de ocho meses, periodo que AXA reduce a seis meses. No obstante, en los supuestos de asistencia durante el embarazo y el parto, las dos entidades establecen ocho meses como periodo de carencia.

Comparativas en terapias y tratamientos especiales

En función de cuál sea la póliza que contrates, Asisa te brinda una amplia variedad de coberturas en cuanto a tratamientos especiales y terapias. Entre ellos están los relacionados con accidentes laborales y de tráfico, medicina nuclear, preparación al parto u oxigenoterapia a domicilio.

AXA, por su parte, apuesta en sus pólizas más completas por tratamientos y pruebas diagnósticas vanguardistas, tales como la mamografía en 3D, medicina genómica cardíaca, tratamientos de fertilidad o, entre otros, factores de crecimiento en las intervenciones de traumatología.

Preguntas frecuentes cuando comparamos Asisa vs AXA

01.

¿Qué compañía ofrece el mejor seguro de salud Asisa o AXA?

Tanto los seguros de salud de Asisa como los de AXA son de gran calidad, así que dependerá de las coberturas y del precio que mejor se ajusten a tus necesidades específicas.

02.

¿Quién te ofrece el seguro de salud más barato Asisa o AXA?

Asisa y AXA ofrecen una amplia variedad de seguros de salud, los cuáles pueden ajustarse casi a cualquier presupuesto.

03.

¿Qué compañía ofrece las mayores coberturas en sus seguros de salud Asisa o AXA?

Las coberturas que ofrecen Asisa y AXA en sus seguros de salud son muy completas. Te aconsejamos que compares ambas compañías y elijas el seguro con las coberturas que mejor se adapten a ti.

04.

¿Qué empresa ofrece las mayores garantías en sus seguros de salud Asisa o AXA?

Cualquiera de las aseguradoras de nuestra web, ofrece el mayor estándar en calidad y en garantías en sus seguros, así que puedes estar tranquilo tanto si contratas con Asisa como si lo haces con AXA.