Seguros médicos para extranjeros
Los extranjeros comunitarios que quieran vivir en España durante más de 90 días deberán solicitar el Certificado de Registro de Ciudadanos de la UE, o el permiso de Residencia en el caso de los no comunitarios. Sea como sea, en ambas situaciones es indispensable disponer de un seguro de salud para extranjeros.
Tal y como señala el Código Nacional de Extranjería, los no residentes que soliciten un visado de estancia de corta o larga duración deberán disponer de un seguro público o privado de enfermedad, cuya aseguradora esté autorizada a operar en España. En caso de que el extranjero proceda de la Unión Europa y su estancia no supere los tres meses, no será necesario realizar ningún trámite (espacio Schengen). Si no pertenece a la Unión Europa, deberá realizar ciertas gestiones y demostrar que cuenta con recursos necesarios, incluyendo un seguro de salud.
¿Qué factores condicionan el precio de un seguro médico para extranjeros?
A la hora de solicitar el permiso de residencia con éxito, la póliza debe cumplir con unos requisitos mínimos. Los seguros médicos para extranjeros deben contar con una cobertura completa. A continuación, te enumeramos los factores que pueden influir en la prima de tu seguro privado:
Edad del asegurado
El coste de los seguros médicos para extranjeros en España varía en función de la edad del asegurado. Cuantos más años tenga, mayor será el precio final.
Seguro médico familiar
Las compañías suelen ofrecer descuentos teniendo en cuenta el número de asegurados, reduciendo así el importe de los precios individuales.
Complementos adicionales
Este tipo de seguro debe disponer de una buena cobertura, aunque también es posible añadir prestaciones adicionales que encarecerán la prima. Todo dependerá de la situación y las necesidades del titular.
¿Qué coberturas tienen los seguros de salud para extranjeros en España?
Los seguros privados de salud para extranjeros deben contar con unas condiciones específicas y ofrecer una serie de características especiales como las que señalamos a continuación:
- Cobertura completa. Esto significa que la póliza debe cubrir las mismas prestaciones que la sanidad pública en España, incluyendo el servicio de hospitalización y, en muchos casos, las intervenciones quirúrgicas que sean necesarias.
- Además de la medicina primaria, el seguro deberá incluir la atención de especialistas y la práctica de análisis clínicos y pruebas diagnósticas.
- Sin copago. Esos seguros no deben tener ninguna limitación. De ese modo, el asegurado podrá acudir a tantos centros médicos y consultar a tantos especialistas como necesite sin tener que realizar pagos adicionales por ello.
- Cobertura de repatriación. Esta asistencia es obligatoria a la hora de llevar a cabo las gestiones oportunas en el departamento de extranjería. Los motivos de repatriación pueden ser varios: por fallecimiento, en cuyo caso se cubren los gastos del traslado del cuerpo a su país de residencia, o por enfermedad con repatriación urgente por cuestiones sanitarias. Puedes añadir esta cobertura a tu seguro mediante un complemento adicional.
Para tomar la mejor decisión, te aconsejamos utilizar el comparador de Doctor i para escoger el mejor seguro médico para extranjeros. Con esta herramienta online podrás obtener los precios y coberturas de las principales compañías de salud en tan solo unos minutos.
Seguros médicos para estudiantes extranjeros en España
Los estudiantes extranjeros son un colectivo habitual que reside en España mientras cursa sus estudios. Ahora bien, deben estar cubiertos con un seguro de salud, ya sea a través de la sanidad pública o formalizando una póliza privada. Los estudiantes procedentes de la Unión Europea cuentan con la Tarjeta Sanitaria Europea, que garantiza su derecho a recibir asistencia sanitaria en los países miembros. Sin embargo, los estudiantes no comunitarios deben contratar seguros médicos privados mediante compañías que operen en España.
Actualmente, con los seguros médicos para extranjeros es posible cubrir esta necesidad. En cualquier caso, para formalizar el contrato bastará con aportar el pasaporte o tarjeta de residencia.
Encuentra los mejores precios de seguros médicos para extranjeros
Calcula aquí tu seguro de Salud
Preguntas frecuentes sobre los seguros médicos para extranjeros
¿Es obligatorio el seguro médico para extranjeros en España?
Es obligatorio para aquellas personas que no tengan permiso de trabajo y residan en el país por un periodo superior a 3 meses.
¿Cuánto cuesta un seguro médico para extranjeros en España?
Dependiendo de la compañía, la mejor opción para encontrar los mejores precios es utilizar un comparador de seguros de salud.
¿Hay límite de edad para contratar un seguro médico para extranjeros?
Depende del seguro y la situación por la que estés en el país. La mejor opción es contactar con la compañía que más te interese para que te informe sobre tu caso en concreto.














Otros seguros de salud que ofrecemos
- Seguros de salud baratos
- Seguros médicos sin copago
- Seguros médicos con copago
- Seguros médicos familiar
- Seguros médicos para autónomos
- Seguros de salud para embarazadas
- Seguros médicos para niños
- Seguros médicos para bebés
- Seguros médicos para mayores de 70 años
- Seguros médicos internacional
- Seguros médicos para empresas
- Seguros de salud colectivos