Seguros de salud colectivos
Los seguros de salud colectivos son pólizas especialmente indicadas para grupos que tienen un vínculo en común, ya sean los miembros de un colegio de abogados o los trabajadores de una empresa. En este tipo de seguros, el tomador debe ser una persona jurídica, mientras que los asegurados han de formar parte de un mismo colectivo.
En el caso de los empleados que se beneficien de este seguro, también es posible incluir a sus familiares directos como cónyuge e hijos. Así, la protección de la póliza también se extenderá a los miembros de cada unidad familiar.
Ventajas de contratar seguros de salud colectivos
La sanidad privada ofrece una serie de ventajas que en la pública no se encuentran, y los seguros colectivos de salud no son una excepción:
Económicos
Los seguros colectivos son más económicos que si se contratan a título personal e individual, de ahí que resulte una alternativa interesante para las empresas o consorcios.
Posibilidad de añadir coberturas específicas
Además de las coberturas generales que incorporan, existe la posibilidad de añadir otras específicas, que son necesarias en el desempeño de una profesión.
Agilidad y rapidez
Evita las largas listas de espera para obtener una cita médica.
Amplio cuadro médico
Posibilidad de escoger al profesional médico o especialista al que se desea acudir.
Posibilidad de no declarar el IRPF
En caso de que la empresa se haga cargo del 100 % de la prima de sus trabajadores cuando la prima no supere los 500 euros anuales por asegurado.
Ventajas fiscales para las compañías
Las compañías podrán deducirse el importe del seguro de salud colectivo al tributar por el Impuesto de Sociedades.
¿Qué factores condicionan el precio de un seguro de salud colectivo?
En las primas de los seguros de salud colectivos intervienen varios aspectos a los que hay que prestar atención:
- Las empresas pueden optar por ofrecer seguros colectivos abiertos o cerrados. En el primer caso, la empresa abrirá una póliza colectiva y sus empleados decidirán si quieren acogerse a ella mediante un sistema de compensación flexible. De ser así, el importe de la prima puede ajustarse con cargo a su salario.
- Algunas aseguradoras ofrecen seguros de salud colectivos con reembolso de gastos. Esta modalidad consiste en la devolución de un porcentaje de los gastos médicos incurridos en profesionales que no pertenezcan al cuadro médico contratado por el sindicato, empleador o gremio. Esta póliza, además de contar con servicios muy completos, ofrece amplios descuentos.
- El seguro colectivo complementario de salud es muy similar al contratado por cualquier persona. Sin embargo, es posible complementarlo con otras coberturas específicas, algo que incrementará la prima.
- Esta modalidad permite extender sus prestaciones o servicios sanitarios completos al resto de la familia. Para hacerlo posible se necesitará el consentimiento de la empresa y la aseguradora, así como el pago de una prima adicional.
¿Qué coberturas tienen los seguros de salud colectivos?
No todas la compañías ofrecen las mismas prestaciones, aunque los seguros colectivos de salud deben proporcionar las siguientes coberturas básicas:
- Consultas médicas efectuadas por profesionales de diferentes especialidades. Suelen excluirse las visitas a médicos psiquiatras, aunque puede añadirse como un ítem adicional.
- Exámenes radiológicos o de laboratorio. Se trata de análisis, endoscopias, servicios de radiología o similares con fines terapéuticos o diagnósticos, que hayan sido previamente prescritos por el especialista en cuestión.
- Procedimientos médicos que requieran el uso de instalaciones, salas, equipos o instrumental.
- Cirugía ambulatoria sin necesidad de hospitalización, que puede ser practicada en la propia consulta del médico sin menor complejidad.
- Cobertura de medicamentos registrados en la sanidad pública para tratar una enfermedad o mitigar una dolencia o incapacidad.
- Servicios y gastos hospitalarios durante el tiempo que dure el ingreso: procedimientos quirúrgicos, habitación, medicamentos, alimentación, exámenes de apoyo clínico, UCI, etcétera.
Contratar estas pólizas para complementar la asistencia de la seguridad social es una opción válida para muchos colectivos que desean garantizar la seguridad de sus miembros. Ahora bien, la oferta en el mercado es bastante amplia y es necesario hacer una comparativa entre los servicios ofrecidos por cada compañía para decantarse por la más adecuada. El comparador de seguros de Doctor i te ayudará a encontrar el seguro de colectivo que mejor se adapte a tu situación y necesidades.
Encuentra los mejores precios de seguros de salud colectivos
Calcula aquí tu seguro de Salud
Preguntas frecuentes sobre los seguros de salud colectivos
¿Cuántas personas deben de darse de alta en el seguro para que se considere colectivo?
En el momento de contratar un seguro de salud para colectivos hay que tener en cuenta el número de trabajadores, a qué se dedica la empresa, dónde está ubicada,etc.
¿Por qué contratar un seguro de salud colectivo?
Supone una serie de ventajas fiscales y sociales para las empresas.
¿Puede pagar parte la empresa y parte el empleado?
Sí, en algunas ocasiones puede darse el caso de la cofinanciación de la cuantía de la prima.














Otros seguros de salud que ofrecemos
- Seguros de salud baratos
- Seguros médicos sin copago
- Seguros médicos con copago
- Seguros médicos familiar
- Seguros médicos para autónomos
- Seguros de salud para embarazadas
- Seguros médicos para niños
- Seguros médicos para bebés
- Seguros médicos para extranjeros
- Seguros médicos para mayores de 70 años
- Seguros médicos internacional
- Seguros médicos para empresas