Seguro de salud Asisa o Asefa
Asisa y Asefa son dos aseguradoras con acreditada experiencia y excelente reputación en el sector de los seguros de salud. Ambas comercializan un extenso abanico de pólizas, desde las más básicas a las más avanzadas en cuanto a coberturas. Sus seguros abarcan la totalidad de las especialidades médicas, incluyendo numerosos tratamientos especiales, medios diagnósticos y terapias.
En todo caso, si te estás planteando suscribir tu seguro médico con una de estas dos compañías, es importante que analices las diferencias más relevantes entre una y otra. La primera de ellas, aunque apenas significativa, se encuentra en la edad máxima para contratar sus seguros de salud, que Asisa fija en 69 años y Asefa en 65 (excepto productos PYMES que son 67 años).
Comparativa entre Asisa y Asefa en cuanto a cobertura dental
Tratándose de salud bucodental, Asisa te brinda en sus pólizas cobertura dental básica en todas las modalidades de póliza y la opción de ampliar a una cobertura dental completa con descuentos de hasta el 50% en todas las modalidades. Asefa en su producto básico, ofrece una limpieza bucal anual y en los productos completos incluye cobertura dental completa, a excepción de el producto Asefa Active, que tiene seguro dental básico y se puede ampliar al completo.
Diferencias respecto a asistencia en el extranjero y modalidad de reembolso
Tanto Asisa como Asefa te ofrecen la asistencia en viaje como cobertura de sus seguros médicos. Asisa destaca en este apartado concreto por sus pólizas internacionales, que brindan asistencia médica en cualquier país del mundo, con un límite de 14.000€/año y 90 días euros. Asefa, por su parte, fija el límite máximo de esta cobertura en 15.000€/año y 90 días.
Una diferencia destacada entre ambas aseguradoras se hace patente en los seguros médicos de reembolso. Así, mientras que Asisa no comercializa esta modalidad de seguro, Asefa sí que lo hace, proporcionando un reembolso de hasta 300.000 euros anuales por asegurado, según el alcance de la póliza contratada.
Comparativa en materia de intervenciones quirúrgicas, hospitalización y periodos de carencia
Asisa engloba en sus pólizas de cobertura completa las intervenciones quirúrgicas y la hospitalización, con habitación individual y cama supletoria para la persona acompañante. Estas coberturas también te las ofrece Asefa en las pólizas Asefa Salud Top Quantum, Asefa Salud Top 75 mil y Asefa Salud Pymes.
El periodo de carencia que Asisa requiere para poder gozar de estas garantías es de 8 meses, mientras que Asefa lo reduce a tan solo 6. Ahora bien, para la asistencia médica durante embarazo y parto, ambas compañías solicitan un mismo periodo de carencia de 8 meses.
Comparativa en terapias y tratamientos especiales
Los tratamientos especiales, terapias y pruebas diagnósticas gestionados tanto por Asisa como Asefa varían en función de la extensión de la póliza que decidas suscribir. Asisa dispone en este apartado de una amplia lista que incluye la rehabilitación tras accidentes de tráfico o laborales, medicina nuclear o, entre otros, oxigenoterapia a domicilio.
Asefa tampoco se queda a la zaga en este aspecto, brindando en sus pólizas más completas coberturas tales como implantación de DIU, fisioterapia y hasta 20 sesiones al año de psicoterapia.
Calcula aquí tu seguro de Salud
Preguntas frecuentes cuando comparamos Asisa vs Asefa
¿Qué compañía ofrece el mejor seguro de salud Asisa o Asefa?
Tanto los seguros de salud de Asisa como los de Asefa son de gran calidad, así que dependerá de las coberturas y del precio que mejor se ajusten a tus necesidades específicas.
¿Quién te ofrece el seguro de salud más barato Asisa o Asefa?
Asisa y Asefa ofrecen una amplia variedad de seguros de salud, los cuáles pueden ajustarse casi a cualquier presupuesto.
¿Qué compañía ofrece las mayores coberturas en sus seguros de salud Asisa o Asefa?
Las coberturas que ofrecen Asisa y Asefa en sus seguros de salud son muy completas. Te aconsejamos que compares ambas compañías y elijas el seguro con las coberturas que mejor se adapten a ti.
¿Qué empresa ofrece las mayores garantías en sus seguros de salud Asisa o Asefa?
Cualquiera de las aseguradoras de nuestra web, ofrece el mayor estándar en calidad y en garantías en sus seguros, así que puedes estar tranquilo tanto si contratas con Asisa como si lo haces con Asefa.













