911084234
Calcular
const ctaElement = document.getElementById('floating-cta'); window.onscroll = function() {checkCtaInViewport()}; function checkCtaInViewport() { const elementA = document.getElementById('intro'); const elementARect = elementA.getBoundingClientRect(); if (elementARect.bottom < 0) { ctaElement.style.webkitTransform = 'translateY(0%)'; } else { ctaElement.style.webkitTransform = 'translateY(-125%)'; } }
Tu seguro médico desde 9€
Chat médico de regalo
Calcular
Salud
iSalud

Seguro de salud Asisa o Caser

Asisa y Caser son dos aseguradoras que cuentan con una gran variedad de modalidades de seguros de salud, con una cobertura muy completa y magníficos cuadros médicos, integrados por facultativos de las diferentes especialidades. Ambas son excelentes compañías y brindan distintas opciones de contratación, lo que te facilitará encontrar el seguro médico que mejor se adapte a tus necesidades.

Ambas compañías fijan en 69 años la edad máxima para poder contratar sus seguros médicos, aunque Caser hace una excepción en 2 productos: Salud Adapta + Sonrisa Esencial y Salud Prestigio. No obstante, pese a todas estas semejanzas, sus pólizas cuentan también con peculiaridades específicas, que deberás tener en cuenta a la hora de elegir una u otra.

Compara los seguros médicos de Caser y Asisa

Asisa Caser
Edad máxima de contratación 69 años 69 años, con excepciones en algunos productos
Cobertura dental Cobertura dental básica, con opción de ampliación Cobertura dental completa
Asistencia médica en el extranjero Límite de 14.000€ por año y 90 días Límite de 15.000€ por año y 60 días
Hospitalización Hospitalización e intervenciones quirúrgicas (8 meses de carencia) Hospitalización e intervenciones quirúrgicas (6 o 10 meses de carencia dependiendo del producto)
Reembolso No está disponible esta modalidad Hasta 210.000€ por asegurado
Tratamientos especiales Rehabilitación de ccidentes laborales o de tráfico, medicina nuclear, oxigenoterapia, etc. Reproducción asistida, implantación de DIU, cuidados posparto, segunda opinión médica, etc.

Diferencias en lo relativo a cobertura dental

Todas las pólizas de Caser disponen de cobertura dental completa. La póliza Salud Adapta + Sonrisa Esencial con descuentos de hasta un 50% sobre el precio del mercado y el resto de pólizas con descuentos hasta el 30%. Se puede añadir un complemento dental para obtener mayores descuentos. Asisa ofrece: cobertura dental básica en todas las modalidades de póliza y la opción de ampliar a una cobertura dental completa con descuentos de hasta el 50% en todas las modalidades.

Comparativa en cuanto a asistencia en viaje, cirugía y hospitalización

En materia de asistencia en el extranjero, Asisa destaca por sus pólizas internacionales, que permiten tanto a turistas como a estudiantes y trabajadores que deban permanecer durante determinado tiempo en otro país obtener asistencia médica en cualquier parte del mundo, con un límite de 14.000€/año y 90 días. Del mismo modo, Caser incluye la asistencia en viaje en varias de sus pólizas de salud, estableciendo en su caso un límite de 15.000€/año y 90 días.

Tanto Asisa como Caser recogen también en sus pólizas completas las intervenciones quirúrgicas y la hospitalización. en Caser hay distintos periodos de carencia para la hospitalización y las intervenciones, según el producto contratado (6 meses productos Salud Integral 10SIN Copago, Salud Integral CON Copago y Salud Prestigio y 10 meses Salud Adapta + Sonrisa Esencial. En Asisa son 8 meses de carencia para la hospitalización.

Especial referencia a la modalidad de reembolso de gastos médicos

Si tu interés se centra en contratar un seguro de salud bajo la modalidad de reembolso de gastos médicos, debes saber que Asisa no contempla dicha posibilidad. Caser, en cambio, sí la admite, con un reembolso de hasta 210.000 euros anuales por asegurado, según las condiciones de la póliza firmada.

Comparativa en materia de tratamientos especiales

En relación con los tratamientos y terapias especiales, Asisa cuenta con una lista bastante extensa que incluye rehabilitación en accidentes laborales o de tráfico, oxigenoterapia a domicilio o medicina nuclear, entre otros.

Caser, por su parte, incluye en algunas de sus pólizas técnicas de reproducción asistida, implantación de DIU, cuidados posparto y también cobertura de segunda opinión médica, lo cual resulta muy relevante en casos de diagnósticos graves que aconsejen consultar con otros expertos.

Preguntas frecuentes cuando comparamos Asisa vs Caser

01.

¿Qué compañía ofrece el mejor seguro de salud Asisa o Caser?

Tanto los seguros de salud de Asisa como los de Caser son de gran calidad, así que dependerá de las coberturas y del precio que mejor se ajusten a tus necesidades específicas.

02.

¿Quién te ofrece el seguro de salud más barato Asisa o Caser?

Asisa y Caser ofrecen una amplia variedad de seguros de salud, los cuáles pueden ajustarse casi a cualquier presupuesto.

03.

¿Qué compañía ofrece las mayores coberturas en sus seguros de salud Asisa o Caser?

Las coberturas que ofrecen Asisa y Caser en sus seguros de salud son muy completas. Te aconsejamos que compares ambas compañías y elijas el seguro con las coberturas que mejor se adapten a ti.

04.

¿Qué empresa ofrece las mayores garantías en sus seguros de salud Asisa o Caser?

Cualquiera de las aseguradoras de nuestra web, ofrece el mayor estándar en calidad y en garantías en sus seguros, así que puedes estar tranquilo tanto si contratas con Asisa como si lo haces con Caser.