

9.8/10
Seguros Rover 400
Contrata un seguro para Rover 400
El 400 de Rover es un coche para el que, como siempre, es obligatorio contratar de un seguro que te permita circular y que, por supuesto, te permita disfrutar durante su conducción.
Tal como describimos más adelante, el precio del seguro dependerá de diferentes factores, entre los que destacamos las características de su motor, carrocería y equipación.
Todo coche está expuesto a diferentes posibles contratiempos, que podrán estar bajo control o depender del entorno. Pese a la fiabilidad del Rover 400, tener un seguro te ayudará a circular con más conciencia.
Como se ha dicho, existen distintos puntos que influyen a la hora de calcular el coste de un seguro, tanto para el 400 de Rover como para cualquier otro vehículo.
Antes de contratar un 400, como con cualquier otro Rover, deberías tener en cuenta determinados condicionantes que entran en juego en el cálculo del coste de tu seguro. Aquí te presentamos los más importantes para que te informes bien antes de contratar tu póliza:
- Versión de Rover 400. Es uno de los factores que más influirán en la primera del seguro. El coste irá en función de las características del 400, de tal modo que los seguros de los automóvil de gran tamaño y potencia y coste elevado serán los que tengan un precio más alto.
- Perfil del conductor. Otro elemento clave es lo relativo a la edad. Los conductores con menos de 25 años tienden a un mayor índice de siniestralidad, de ahí que la prima del seguro sea más alta para ellos. Tanto igual sucede en el caso de los conductores noveles que apenas poseen experiencia conduciendo. En cuanto al historial de partes al seguro, la aseguradora premiará o penalizará en base al número de accidentes reportados.
- Índice de siniestralidad. La región en la que conduce el conductor es otro factor más a considerar. Por eso, en las ciudades con más tráfico hay un riesgo más alto de sufrir un accidente. El lugar en el que guardas el coche por las noches también es determinante: no es lo mismo aparcar tu vehículo en un garaje privado que que a la intemperie.
- Coberturas de la póliza. El coste irá en proporción a las coberturas que incluya la póliza y las adicionales que añadas para cubrir mejor tus necesidades.
- Anterior seguro. Si quieres cambiar de compañía de seguros, las aseguradoras consideran como factor clave el seguro que tenías contratado para tratar de mejorar las condiciones de la oferta.
Asegurar tu Rover 400 es barato con Doctor i
Si quieres encontrar el mejor precio para tu seguro, te facilitamos encontrar oferta más apropiada para que asegures tu Rover 400. Con todo, te ofrecemos nuestro comparador de seguros de automóvil, que te facilitará ahorrar tiempo en tu seguro.Especificaciones técnicas Rover 400 (año 1995)
El 400 400 es un coche que, según la versión, puede alcanzar una potencia máxima de 175 o 86 caballos en sus versiones de menor nivel.
Como hemos explicado, el precio de tu seguro de coche Rover dependerá, en gran medida, de las características del coche. Por ello, es clave que sepas todas. Pese a que la mejor fuente de información es el proveedor, resumimos las especificaciones fundamentales del modelo del año 1995.
- Marca: Rover
- Modelo: 400
- Capacidad de combustible: 55
- Disponible con tracción: delantera
- Máxima velocidad: desde 170 a 225 según versión
- Número de plazas: 5 pasajeros
- Tipos de cajas de cambios: cvt, manual
- Máxima aceleración: entre 8 y 14 según versión
- Cilindrada: entre 1396 y 2497 según versión de modelo
- Consumo de energía: entre 5.1 y 8.1, dependiendo de la versión (ciudad desde 5.1 a 8.1, extraurbano desde 5.1 a 8.1, en base a la versión del fabricante)
- Tipos de combustible: diesel, gasolina
- Caballos: desde 86 a 175
Dudas más comunes acerca de los seguros para Rover 400
01.
¿Cuánto cuesta un seguro para un Rover 400?
Depende. En el momento de calcular el coste, las aseguradoras tienen en cuenta una serie de condiciones, como pueden ser el vehículo a asegurar, tu perfil de conductor, las coberturas de la póliza y tu antigüedad como conductor.
02.
¿Qué documentos necesitas para contratar un seguro para tu coche?
Normalmente necesitarás la siguiente:
- Permiso de conducir en vigor
- DNI o Tarjeta de Residencia
- Permiso de circulación del vehículo
- Certificado de la ITV aprobada
- Ficha técnica del coche
03.
¿Qué debes saber a la hora de contratar un seguro para un Rover?
Debes de tener en cuenta que con el seguro contratado estés cubriendo todas las posibles situaciones que te interesan.