













Seguros de vida
El seguro de vida cubre el fallecimiento del asegurado garantizando una indemnización a los beneficiarios. El asegurado se compromete al pago de la prima de forma regular y la aseguradora se obliga a pagar el capital asegurado en la póliza a los beneficiarios, que normalmente son los hijos y el cónyuge del asegurado.
El seguro de vida también puede cubrir otras situaciones, como la invalidez permanente y absoluta derivada de enfermedad o accidente. En este caso, el beneficiario será el propio asegurado.
Tipos de seguros de vida que ofrecemos
Dentro de los seguros de vida se encuentra el de hospitalización. En este caso tienes la opción de contratar el seguro de indemnización diaria en caso de hospitalización por enfermedad o bien por accidente. Entre las coberturas que puedes añadir opcionalmente se encuentran la limpieza y tareas domésticas, cuidado personal, servicio de canguro, entre otras. Así como un chat médico y un plan de protección económico con varias opciones de contratación:
Seguro de vida tranquila.
Incluye coberturas básicas desde fallecimiento por cualquier causa hasta complementos opcionales como indemnizaciones por cualquier causa, accidentes, gran invalidez y enfermedades graves.
Protección autónomos
Tiene las mismas coberturas que el seguro de vida tranquila pero incluye la garantía de incapacidad temporal por baremos desde el primer día debida a un accidente o enfermedad.
¿Qué hay que tener en cuenta al contratar un seguro de vida online?
Entre las principales cuestiones a tener en cuenta antes de contratar seguro de vida online figuran las siguientes:
Leer y entender las cláusulas de la póliza
Es importante comprender cada una de las cláusulas, así como saber qué coberturas están aseguradas y cuáles excluidas.
Contratar el seguro de vida cuanto antes
La edad ideal para contratar un seguro de vida es de los 35 a los 54 años con el fin de garantizar una estabilidad económica a los hijos y el cónyuge en caso de fallecimiento.
Contratar la cobertura de invalidez
Este tipo de cobertura es recomendable sobre todo en el caso de trabajadores autónomos. Con esta cobertura el asegurado está protegido si se ve incapacitado para seguir trabajando.
Incluir el nombre completo de los beneficiarios
En el caso contrario, los beneficiarios serán los herederos legítimos, pero la tramitación para cobrar la indemnización será más lenta que si la póliza incluye los datos de los beneficiarios.
Fijar capital para el supuesto de fallecimiento
Para ello se han de tener en cuenta tanto los ingresos como las deudas familiares, con el fin de adecuar el capital garantizado a la situación concreta de cada situación.
Comparar los precios y coberturas
Con nuestro comparador de seguros de vida Doctor i puedes comparar en pocos minutos las ofertas de cada aseguradora y contratar el seguro de vida más económico y adecuado a tus necesidades.

¿Qué variables influyen en el precio de un seguro de vida?
Las principales variables que influyen en el precio de un seguro de vida son la edad, el sexo, estado civil y actividad laboral del asegurado, así como el número de personas que tiene a su cargo. También se analiza la situación económica concreta y las deudas o hipotecas que estén pendiente de pago. Otros factores determinantes del precio del seguro de vida son el estado de salud o enfermedades que ha padecido el asegurado y la circunstancia de si el mismo es o no fumador. En función de todos estos datos la compañía aseguradora establecerá el precio de seguro de vida.
¿Para qué sirve contratar un seguro de vida?
La principal función de un seguro de vida es proteger a la familia en caso de fallecimiento del asegurado. Gracias al capital asegurado, los beneficiarios de un seguro de vida recibirán una indemnización que les permitirá contar con recursos económicos y cubrir el pago de las deudas pendientes.
Encuentra los mejores precios de seguros de vida en Doctor i
Calcula aquí tu seguro de vida
Preguntas frecuentes sobre los seguros de vida
¿A qué edad se debe contratar un seguro de vida?
Lo recomendable es contratar un seguro de vida entre los 30 y 50 años, ya que normalmente, es cuando se tienen mayores cargas familiares y económicas.
¿Cómo encontrar el seguro de vida que mejor se adapta a ti?
La mejor alternativa para encontrar el seguro de vida que se adapte a tus necesidades es utilizando un comparador de seguros de vida como el de Doctor i. De este modo podrás comparar precios y coberturas según tus intereses.
¿Se puede contratar más de un seguro de vida?
Sí, es compatible tener contratado otro seguro de la misma o de otra modalidad.
¿Hasta qué edad se puede tener un seguro de vida?
Depende de la compañía, aunque por lo general, la edad máxima suele estar sobre los 65 o 70 años.
¿Quién cobra el seguro de vida en caso de fallecimiento?
En caso de fallecimiento será beneficiario del seguro de vida la persona física o jurídica que esté establecido por el tomador en la póliza.