911084234
Hasta un 50% de descuento
Seguros de moto
Tu seguro de moto al mejor precio
  • Encuentra el seguro de moto que mejor se adapta a ti de forma rápida, sencilla y transparente.

  • Compara precios y coberturas clave de un vistazo: franquicia, asistencia en carretera, y más.

  • Filtra según lo que necesitas y revisa opiniones reales para decidir con confianza.

Calcular

Calcula y compara seguros de moto

Actualmente existen diferentes modalidades de seguros de motos: a terceros, a terceros ampliado y a todo riesgo. Cada uno de ellos cuenta con ciertas diferencias que influirán en el precio final. De ahí que sea conveniente obtener información sobre sus condiciones.

Hoy en día, las aseguradoras adaptan sus productos y ofrecen precios personalizados en función de las características de sus clientes y de las motos a asegurar. Incluso es posible añadir prestaciones específicas para obtener el seguro más adecuado. A la hora de escoger la póliza más adecuada para ti, comparar seguros de moto es la mejor opción para analizar las diferentes alternativas que hay en el mercado.

En Doctori.com comparamos entre los mejores seguros de moto y te ofrecemos el que mejor se adapta a tus necesidades para ayudarte a ahorrar tiempo y dinero. Tenemos las mejores compañías aseguradoras de moto y las mejores coberturas. Puedes elegir desde un seguro a terceros hasta el más completo seguro de moto a todo riesgo.

calcula el precio del seguro

Tipos de seguros de moto que ofrecemos

El comparador de seguros de moto de Doctor i compara entre las mejores aseguradoras para que encuentres el seguro de moto que mejor se adapte a ti. Debes conocer bien las diferentes coberturas que ofrece cada uno para obtener las adecuadas y ahorrar dinero. Estos son los principales tipos de seguros de moto online que ofrecemos:

A terceros A terceros ampliado A todo riesgo sin franquicia A todo riesgo con franquicia
Responsabilidad civil Incluida Incluida Incluida Incluida
Asistencia en carretera Incluida Incluida Incluida Incluida
Defensa jurídica Incluida Incluida Incluida Incluida
Seguro del conductor Incluida Incluida Incluida Incluida
Incendio y/o robo No incluida Incluida Incluida Incluida
Daños propios No incluida No incluida Incluida Incluida

Seguro de moto a terceros

Es el seguro básico obligatorio de moto que cubre los costes médicos, de hospitalización y/o rehabilitación de terceras personas involucradas en un accidente, así como los daños a terceros vehículos o a propiedades privadas y/o públicas.

Seguro de moto a terceros ampliado

Tiene las mismas coberturas que el seguro a terceros, pero puede incluir coberturas extras como el robo (daños o pago del vehículo sustraído) y el incendio de la moto por accidente o caída de rayo.

Seguro de moto a todo riesgo

Es el seguro con mayor cobertura al cubrir los daños a terceros y los propios. Su prima es superior, aunque en ocasiones merece la pena contratarlo, más aún si se trata de una moto de alta gama o si quieres tener un extra de tranquilidad.

Más información

Tipos de seguros de moto que ofrecemos

El comparador de seguros de moto de Doctor i compara entre las mejores aseguradoras para que encuentres el seguro de moto que mejor se adapte a ti. Debes conocer bien las diferentes coberturas que ofrece cada uno para obtener las adecuadas y ahorrar dinero. Estos son los principales tipos de seguros de moto online que ofrecemos:

Seguro de moto a terceros

Es el seguro básico obligatorio de moto que cubre los costes médicos, de hospitalización y/o rehabilitación de terceras personas involucradas en un accidente, así como los daños a terceros vehículos o a propiedades privadas y/o públicas.

Seguro de moto a terceros ampliado

Tiene las mismas coberturas que el seguro a terceros, pero puede incluir coberturas extras como el robo (daños o pago del vehículo sustraído) y el incendio de la moto por accidente o caída de rayo.

Seguro de moto a todo riesgo

Es el seguro con mayor cobertura al cubrir los daños a terceros y los propios del asegurado y de su moto. Su prima es superior, aunque en ocasiones merece la pena contratarlo. Más aún si se trata de una moto de alta gama o si quieres tener un extra de tranquilidad.

Más información

¿Qué hay que tener en cuenta al contratar un seguro de moto online?

Antes de contratar un seguro de moto déjate recomendar cuál es el mejor seguro para ti usando nuestro comparador de seguros de moto. Con él descubrirás las condiciones y características de cada uno de ellos. Te aconsejamos, además, que tengas muy presente algunos de los siguientes aspectos primordiales:

Tipo de seguro

Elige el que más se adapte a tu situación. Dependiendo de tu tipo de moto o de dónde la aparques, entre otros factores, será más aconsejable uno u otro. Por ejemplo, si tu moto es nueva y de alta gama posiblemente necesites un seguro a todo riesgo, mientras que, si es más antigua, con el seguro a terceros será suficiente.

Coberturas

Estudia detenidamente todas las coberturas que ofrece la póliza de moto que quieras contratar. Incluye todas aquellas que te puedan hacer falta y excluye las que no vas a necesitar. Tómate tu tiempo al comparar tu seguro de moto entre diferentes aseguradoras, pues te puedes ahorrar una gran cantidad de dinero.

Seguros contratados

A la hora de contratar un nuevo seguro para tu moto, repasa si tienes otras pólizas contratadas con la misma compañía. Si es así, podrás negociar un precio mejor para tu seguro de moto alegando que ya eres cliente de esa compañía desde hace unos determinados años. Y, si es el caso, indicando los años que llevas sin presentar ningún parte.

Renovación del seguro

Puedes dejar que tu seguro de moto se renueve automáticamente o negociar las condiciones dos meses antes de su renovación anual. Ten en cuenta que algunas compañías ofrecen un mejor precio por ser cliente fiel. Si estás pensando en cambiar de aseguradora, también puedes ver ofertas y opciones de otras compañías.

Tipo de vehículo

Es importante tener en cuenta las características de la moto que quieres asegurar, como la marca, el modelo, la potencia, si es de alta gama o no, si la acabas de comprar o tiene varios años, cuánto la sueles utilizar y qué uso le das, etc. El precio del seguro de moto y las coberturas pueden variar en función de cuáles sean tus circunstancias.

Características del conductor

El tipo de conductor también es relevante. La edad, los años de experiencia y el historial de siniestralidad son aspectos que influyen en la contratación de la póliza de moto. Por ejemplo, si eres adulto, tienes años de experiencia conduciendo y no tienes partes de accidentes o multas, podrás tener mejores condiciones.

¿Cómo se calcula el precio de un seguro de moto?

Entre los factores que condicionarán el precio del seguro de moto destacan los siguientes:

  • Modelo y tipo de vehículo. Dependiendo de la marca y las características de la moto, la prima del seguro puede tener un precio más alto o más reducido. Por ejemplo, el seguro de una moto deportiva, de alta gama y de gran cilindrada tendrá un precio más alto.
  • La edad del conductor. Es uno de los elementos que más influyen a la hora de calcular un seguro de moto. Cuanto más joven seas, más pagaras por tu seguro. Esto se debe a que tienen menos experiencia conduciendo y, estadísticamente, suelen sufrir más siniestros. Así, cuando tengas cierta edad y más experiencia, verás como la prima de tu seguro va reduciéndose.
  • Antigüedad del carné. A mayor antigüedad, se entiende que menor el riesgo de sufrir accidentes, por lo que la prima es más baja que si tienes menor antigüedad.
  • Historial de siniestralidad. Es importante mantenerlo limpio, ya que, cuantos más siniestros se hayan declarado y más multas tengas más, costosa será la prima.
  • Uso del vehículo. Las probabilidades de accidente no son las mismas en un conductor que utiliza su moto cada día que en otro que la usa esporádicamente, por lo que este factor también influye en el precio de tu seguro de moto.
  • El lugar de residencia. La comunidad autónoma, provincia o código postal es otro elemento a tener en cuenta. No es lo mismo utilizar la moto en una gran ciudad que en un pueblo sin apenas tráfico. Todo dependerá de las estadísticas de siniestros que presente cada zona.
  • Dónde aparcas la moto. Si dejas tu moto en el garaje en vez de en la calle, tiene menos riesgos, por lo que quizá no te haga falta contratar la cobertura por robo y esto reduzca el precio del seguro.
  • Tipo de pago. Los pagos anuales son más baratos que los pagos fraccionados.
calcula tu seguro

Las coberturas imprescindibles de un seguro de moto

Las compañías de seguros de moto ofrecen un gran abanico de coberturas. Creemos que todas son útiles, pero nos gustaría mostrarte las que pensamos que son imprescindibles al contratar tu seguro de moto. Algunas de estas coberturas son extras, pero te pueden ahorrar mucho dinero en caso de accidente o robo.

Responsabilidad civil voluntaria

Se trata de una ampliación del importe de la responsabilidad civil obligatoria. Permite cubrir los daños a terceros causados en un accidente cuando se supere la cantidad máxima exigida por la ley.

Asistencia en carretera

En caso de sufrir un incidente durante tu día a día o durante un viaje lejos de tu casa, como puede ser un pinchazo o quedarte sin batería, dispondrás del servicio de grúa (en muchas compañías desde el km 0).

Cobertura por robo e incendio

La asistencia por robo no suele ser obligatoria, aunque acostumbra a ser una de las más demandadas. En cuanto a la prestación por incendio, la aseguradora se hará cargo de los daños sufridos en tu moto.

Fenómenos naturales

Es bastante habitual dejar aparcada la moto en la calle durante un largo tiempo. Esta cobertura abarca los daños ocasionados ante cualquier fenómeno atmosférico intenso como granizo, nieve, viento y lluvia.

Moto de sustitución

Esta cobertura suele incluirse en las pólizas a todo riesgo. En caso de avería, accidente o robo, recibirás o una moto de sustitución hasta que el problema se solucione o un reembolso por el alquiler de otra moto.

Gestión de multas de tráfico

La compañía se encargará de la gestión y reclamación de las multas que puedas haber recibido mientras conducías tu moto. Suele tener un límite de multas al año según la compañía aseguradora.

Las coberturas imprescindibles de un seguro de moto

Las compañías de seguros de moto ofrecen un gran abanico de coberturas. Creemos que todas son útiles, pero nos gustaría mostrarte las que pensamos que son imprescindibles al contratar tu seguro de moto. Algunas de estas coberturas son extras, pero te pueden ahorrar mucho dinero en caso de accidente o robo.

Responsabilidad civil voluntaria

Se trata de una ampliación del seguro obligatorio que permite cubrir los daños a terceros en un accidente cuando supere la cobertura máxima.

Asistencia en carretera

En caso de sufrir un incidente durante tu día a día o durante un viaje lejos de tu casa, como puede ser un pinchazo o quedarte sin batería, dispondrás del servicio de grúa (en muchas compañías desde el km 0).

Cobertura por robo e incendio

La asistencia por robo no suele ser obligatoria, aunque acostumbra a ser una de las más demandadas. En cuanto a la prestación por incendio, la aseguradora se hará cargo de los daños sufridos en tu moto.

Fenómenos naturales

Es bastante habitual dejar aparcada la moto en la calle durante un largo tiempo. Esta cobertura abarca los daños ocasionados ante cualquier fenómeno atmosférico intenso como granizo, nieve, viento y lluvia.

Moto de sustitución

Esta cobertura suele incluirse en las pólizas a todo riesgo. En caso de avería, accidente o robo, recibirás o una moto de sustitución hasta que el problema se solucione o un reembolso por el alquiler de otra moto.

Gestión de multas de tráfico

La compañía se encargará de la gestión y reclamación de las multas que puedas haber recibido mientras conducías tu moto. Suele tener un límite de multas al año según la compañía aseguradora.

Seguro de moto a terceros

Precio desde 56€
Precio medio 110€

Seguro de moto a terceros ampliado

Precio desde 100€
Precio medio 200€

Consejos prácticos para ahorrar en tu seguro de moto

Elegir el mejor seguro no solo es cuestión de precio, sino de estrategia. Aquí te damos algunos consejos poco conocidos para pagar menos sin renunciar a una buena cobertura:

  1. Escoge franquicia si tu historial es limpio: Si tienes pocos o ningún parte, contratar un seguro a todo riesgo con franquicia puede reducir tu prima anual considerablemente.
  2. Ajusta las coberturas a tu tipo de uso: ¿Solo usas tu moto en verano o para trayectos cortos? Plantéate un seguro temporal o con menos extras. ¿Usas equipamiento caro? Añade cobertura para casco y chaqueta.
  3. Compara según tu edad y experiencia: Las tarifas varían mucho para conductores jóvenes. En algunos casos, añadir a un conductor con más antigüedad puede abaratar el seguro.
  4. No todas las aseguradoras valoran lo mismo: Algunas compañías penalizan más por aparcar en la calle o por tener menos de 3 años de carnet. Otras, en cambio, priorizan el modelo de la moto o el código postal.
  5. Actualiza tu seguro si cambian tus hábitos: Si antes usabas la moto a diario y ahora solo los fines de semana, revisa si puedes cambiar de modalidad o reducir coberturas.