













Seguros de decesos
Los seguros de decesos son pólizas que se hacen cargo de los gastos originados por el fallecimiento de una persona en función del capital asegurado. Las defunciones conllevan unos gastos, fruto del sepelio, y la contratación de estos seguros evita posibles quebraderos de cabeza o inconvenientes a los familiares de la persona fallecida.
Hacerse un seguro de muerte dependerá de tu situación familiar. Este producto, además de cubrir los gastos funerarios, se encarga de realizar las gestiones relacionadas con el entierro. De ese modo, aseguras la tranquilidad de tus familiares para que no se tengan que ocupar personalmente de ello.
Tipos de seguros de decesos que ofrecemos en base a la prima:
El precio del seguro de decesos puede variar notablemente dependiendo de la modalidad contratada. Por eso es importante conocerlas y saber cuándo es mejor optar por una u otra opción.
Seguro de decesos de prima nivelada
Consiste en mantener el importe de la prima a lo largo de la vida del asegurado. Así, el precio del seguro de muerte permanecerá constante en el tiempo, salvo por los aumentos de capital.
Seguro de decesos de prima mixta
Esta alternativa combina dos modalidades diferentes: prima nivelada y natural. Tal y como sucede en los seguros de prima natural, en la mixta se calculará la tarifa según los años que va cumpliendo el asegurado. No obstante, al llegar a una determinada edad, se va nivelando. Esto significa que el asegurado pagará un importe más estable año tras año, después de la nivelación; con el fin de poder hacer frente al seguro hasta el final.La nivelación total suele obtenerse a partir de los 70 años.
Seguro de decesos de prima única
Está planteada para personas de edad avanzada o que sufren una enfermedad grave que les impide acceder al resto de modalidades. El asegurado hará un único pago, que le garantizará la cobertura del servicio de sepelio.
¿Qué hay que tener en cuenta al utilizar un comparador de seguros de decesos?
La oferta de seguros de decesos es tan amplia, que conviene asesorarse adecuadamente antes de escoger uno u otro. Para obtener la póliza que mejor se adapte a tus circunstancias y presupuesto, debes prestar atención a algunos aspectos primordiales:
No conviene contratar una póliza de decesos antes de los 40 años
Al hacer frente al pago de la prima durante tantos años, al final desembolsarías más que lo que cuesta el funeral y no saldría rentable.
Si tienes contratado un seguro de vida
En caso de tener contratado un seguro de vida asegúrate de que no incluye la cobertura de decesos.
Lee detenidamente las prestaciones y límites del seguro
Es importante saber si existe un límite de costes del entierro o si permite la devolución del dinero que no se ha gastado en el funeral cuando el importe ha sido inferior al capital asegurado.
Cambiar de seguro de decesos
Puesto que el dinero no se acumula ni genera más beneficios, una vez cumplida la anualidad de la póliza es posible cambiar a otra con mayores ventajas.

¿Qué variables influyen en el precio de un seguro de decesos?
En el momento de calcular el seguro de decesos, existen algunos elementos clave que pueden influir en el precio final. Uno de los más significativos es la edad, pues cuantos más años tenga el asegurado, mayores serán las posibilidades de fallecer y más elevada será la prima. La subida del coste de los servicios funerarios es otro condicionante más que puede determinar la tarifa del seguro. Y es que al tener que hacer frente a un coste mayor, las aseguradoras suelen ajustar sus primas.
Las coberturas adicionales en el seguro de defunción pueden provocar que la prima varíe sustancialmente. Por ejemplo, si el fallecimiento tiene lugar en otro país o continente, será necesario repatriar el cuerpo y que un familiar se traslade hasta allí para acompañarlo. Para solucionar este problema, las compañías pueden ofrecer una cobertura en la que se incluyan los costes ocasionados.
¿Qué cubre un seguro de decesos?
La principal función de un seguro de defunción es proteger a la familia en caso de fallecimiento del asegurado. Gracias al capital asegurado, los beneficiarios de un seguro de fallecimiento recibirán una indemnización que les permitirá contar con recursos económicos y cubrir el pago de las deudas pendientes.
Encuentra los mejores precios de seguros de decesos
Calcula aquí tu seguro de decesos
Preguntas frecuentes sobre los seguros de decesos
¿Se pueden contratar coberturas opcionales en un seguro de decesos?
Depende de la compañía. Por lo general, todas las aseguradoras suelen ofrecer coberturas opcionales al seguro contratado.
¿Cómo encontrar el seguro de decesos que mejor se adapta a ti?
La mejor alternativa para encontrar el seguro de decesos que se adapte a tus necesidades es utilizando un comparador de seguros de decesos como el de Doctor i. De este modo podrás comparar precios y coberturas según tus intereses.
¿Cuánto cuesta un seguro de decesos?
El precio dependerá de la compañía y de la póliza contratada.
¿Es necesario un reconocimiento médico para contratar un seguro de decesos?
Depende de la compañía y de las características personales y particulares del titular del seguro.
¿Quién puede contratar un seguro de decesos?
Cualquier persona aunque, contra mayores seamos, mayor será la prima ya que el riesgo que asume la compañía es mayor.