Aunque encontrar un seguro de salud barato es más fácil que nunca con Doctori.com, hay ciertos aspectos que determinan cuánto vas a pagar. Conocerlos puede ayudarte a elegir mejor y evitar sorpresas.
Edad del asegurado
El precio de una póliza de salud suele aumentar con la edad. Por ejemplo, una persona de 24 años puede pagar una prima mensual más baja que alguien de 40, simplemente porque el riesgo de necesitar atención médica crece con el tiempo. Cuanto mayor eres, más sube el coste.
Servicios incluidos
No todos los seguros de salud ofrecen las mismas coberturas. Si eliges una póliza con muchas prestaciones, como asistencia psicológica, pruebas diagnósticas avanzadas o cirugías, es lógico que el precio sea más alto. A veces, optar por una cobertura más básica puede ser suficiente si estás en buen estado de salud y buscas solo lo esencial.
Tipo de póliza
Existen diferentes formatos: desde seguros médicos sencillos que cubren consultas generales hasta opciones más completas que incluyen hospitalización, especialistas y pruebas. También puedes elegir entre pólizas con copago (pagas una pequeña cantidad cada vez que usas el servicio) o sin copago (pagas más al mes, pero no cada vez que vas al médico).
Zona geográfica
Tu lugar de residencia también cuenta. En algunas ciudades o comunidades autónomas, los costes médicos son más altos, y eso se refleja en el precio final del seguro.
Patologías preexitentes
Aunque muchas aseguradoras no requieren exámenes médicos, sí pueden pedir que rellenes un cuestionario de salud. Si tienes enfermedades crónicas previas la póliza podría tener exclusiones o un precio más elevado debido al mayor riesgo para la aseguradora de salud.
Número de personas aseguradas
Si contratas una póliza de salud familiar, el coste por persona puede reducirse considerablemente. Las aseguradoras suelen ofrecer descuentos si incluyes a varios miembros en la misma póliza, lo que hace que sea más rentable que contratar seguros individuales por separado.
Copagos y franquicias
El tipo de copago influye directamente en la prima mensual. Si eliges un seguro de salud con copago alto, pagarás menos cada mes, pero más cada vez que uses el servicio. Con un seguro médico sin copagos, la mensualidad será más alta, pero no tendrás que abonar nada extra cuando acudas al médico. También existen franquicias, donde tú asumes una parte del coste hasta un límite determinado.
Duración del contrato y promociones
Algunas compañías ajustan el precio según el compromiso de permanencia. Además, pueden ofrecer promociones por contratación online, descuentos para nuevos clientes o rebajas si pagas el año completo por adelantado.
Edad máxima de contratación
En muchos casos, los seguros de salud tienen un límite de edad para acceder a precios reducidos. Superado ese umbral, las primas pueden incrementarse o incluso limitar el acceso a nuevas contrataciones.