Comprueba qué tienes contratado en tu póliza de moto
Antes de explicar cómo actuar ante un accidente de moto, te aconsejamos que tengas claro lo que has contratado. Es decir, que comprendas los detalles de tu seguro de moto, como las coberturas que incluye, los límites en las indemnizaciones, las exclusiones, etc. Al conocer estos aspectos estarás mejor preparado para abordar el proceso de reclamación con la aseguradora. Si tienes alguna duda sobre tu cobertura o cualquier punto relacionado con la póliza, no dudes en preguntar a tu compañía.
También es recomendable tener siempre a mano una copia física o digital del contrato. Muchas veces, en momentos de tensión tras un accidente, olvidamos detalles importantes como si nuestra póliza incluye asistencia en carretera, vehículo de sustitución o indemnización por lesiones. Saber con precisión qué está cubierto y qué no evitará malentendidos o expectativas poco realistas.
Comunica el accidente a tu aseguradora lo antes posible
Si lamentablemente tienes un accidente de moto, lo primero que tienes que hacer para que actúe el seguro es contactar con tu aseguradora tan pronto como sea posible. Por ello, ten siempre el número a mano. Generalmente las compañías cuentan con unos requisitos a la hora de realizar la notificación del accidente, como el periodo de tiempo y la información que debes aportar. Asegúrate de cumplirlos.
Algunas aseguradoras permiten notificar el accidente a través de su app, lo cual puede agilizar el proceso. Otras pueden enviarte un parte digital para rellenar desde tu móvil, lo que resulta especialmente útil si no llevas papel contigo. Lo importante es no retrasar este paso, ya que en muchas pólizas existe un límite de tiempo para informar del siniestro, normalmente de 7 días.
Recopila información sobre el accidente de moto
Tendrás que proporcionar a la aseguradora detalles precisos sobre el accidente, como la fecha, hora y ubicación, así como los daños causados. No olvides hacer fotografías o vídeos del lugar, los vehículos y los daños que haya sufrido el vehículo.
Por otro lado, es importante recopilar información sobre el resto de involucrados: datos identificativos, del vehículo y de su seguro. Esta información debería estar incluida en el parte de accidentes que se haya rellenado. Si hay problemas para ponerse de acuerdo con los demás conductores, llama a la policía para que se hagan cargo.
Además de los daños causados a tu moto, si has sufrido algún tipo de lesión, debes conservar los informes médicos y facturas para que la aseguradora lo tenga en cuenta. Si el accidente ha requerido atención médica de urgencia, acude a un centro sanitario lo antes posible. No dejes pasar muchas horas, ya que las aseguradoras pueden poner en duda la relación entre el accidente y las lesiones si no existe un informe inmediato.
Comprueba que la compensación es la adecuada
Tu compañía de seguros te dirá cómo actuar ante un accidente de moto. Es el momento de investigar lo sucedido y evaluar los daños a través de un ajustador, por lo que puede pedirte información adicional. Una vez lo evalúe, realizará un informe final con todo lo que cubrirá el seguro de moto (indemnizaciones, reparaciones, etc.). Revísalo para comprobar que todo es correcto y que recibes una compensación justa por los daños y las lesiones sufridas.
Si estás de acuerdo, se procede a la resolución de la reclamación. En caso contrario, puedes hablar con el ajustador y proporcionar datos adicionales. A la hora de hacer reclamaciones es clave que tengas en cuenta los plazos que establece la compañía para realizarlas. Así te asegurarás de que la compañía no las rechace. En caso de desacuerdo, también puedes recurrir a un mediador de seguros o presentar una reclamación formal ante la Dirección General de Seguros.
Pago y cierre de la reclamación
Finalmente, la aseguradora realizará el pago de la cantidad acordada, que puede ser por cuotas o en un solo monto. De esta forma la reclamación quedará finalizada. Es posible que tengas que firmar algún documento para confirmar que estás satisfecho con la resolución y que no presentarás más reclamaciones. También puede ser necesario aportar tu cuenta bancaria para que se realice el ingreso de manera rápida.
Recuerda que en caso de que la reparación del vehículo supere su valor venal, la aseguradora podría declarar la moto como siniestro total y ofrecerte una indemnización en lugar de arreglarla. Si consideras que el valor ofrecido es inferior al del mercado, puedes solicitar una revisión del informe o presentar un presupuesto alternativo.
Consejos adicionales tras el accidente
Tras un accidente, es importante también que cuides tu salud emocional. Conducir una moto implica una exposición mayor, y un siniestro puede dejar secuelas psicológicas. Si notas ansiedad o temor al volver a conducir, no dudes en buscar ayuda profesional. Además, guarda copias de toda la documentación relacionada con el siniestro (partes, fotos, informes, correos electrónicos), ya que podrían ser útiles en el futuro. También considera revisar tu seguro una vez se cierre el caso, para valorar si necesitas mejorar tu cobertura actual o cambiar de compañía.