Coberturas básicas para tu coche eléctrico o híbrido
¿Sabías que la reparación de la batería de un coche eléctrico puede costar más de 10.000 €? Por eso elegir bien el seguro de tu eléctrico o híbrido es clave. Aquí te contamos qué coberturas no pueden faltar.
Coberturas básicas para tu coche eléctrico o híbrido
Responsabilidad civil: lo que exige la ley
Muchos conductores que dan el salto a la movilidad eléctrica se preguntan si las reglas del seguro han cambiado. Lo cierto es que la exigencia mínima sigue siendo la conocida Responsabilidad civil (RC), obligatoria para cualquier coche en España. No importa el tipo de motor, todos los autos, ya sean eléctricos, híbridos o de gasolina, deben cumplir con ella. Ya ves que la base legal no hace ningún tipo de distinción y las multas pueden ser sustanciosas si circulas sin esa protección.
La Responsabilidad civil es como ese paraguas que siempre debes llevar porque cubre los daños a terceros que puedan surgir en cualquier choque o accidente, tanto a otras personas como a bienes materiales, algo fundamental aunque confíes en tu destreza al volante.
Seguro a terceros, terceros ampliado y todo riesgo
A partir de esa protección mínima, las compañías aseguradoras suelen dividir sus pólizas así:
- Seguro a terceros: solo incluye esta cobertura obligatoria.
- Terceros ampliado: añade otros escudos como rotura de lunas, robo o incendio, ampliando el respaldo en situaciones que a veces parecen remotas, pero cuando suceden uno se alegra de haberlo contratado.
- Todo riesgo: suma encima la protección contra daños propios, incluso si has tenido tú la culpa, lo que da muchísima tranquilidad si tienes un coche nuevo o especialmente valioso.
Comparadores como Doctori.com se han vuelto aliados de los conductores para filtrar opciones y ayudarte a cumplir la normativa actual sin volverte loco estudiando letra pequeña.
Coberturas específicas para vehículos eléctricos
Aquí es donde realmente se separan los seguros genéricos de los especializados. Los coches eléctricos tienen algunas “joyas tecnológicas” que requieren atención dedicada y que no salen precisamente baratas.
Protección de la batería
Sin exagerar, la batería es como el motor del viejo coche de tu abuelo: si falla, el susto puede ser monumental. Las aseguradoras suelen proteger la batería en casos de accidente, incendio o robo. Es decir, si tienes un siniestro cubierto y la batería resulta dañada, normalmente la póliza a todo riesgo responderá. Sin embargo, poca gente sabe que las averías por defecto interno o simples fallos mecánicos no suelen entrar, salvo raras excepciones y solo bajo coberturas extra.
- Daños por accidente/incendio/robo: En la mayoría de pólizas a todo riesgo, la batería está protegida si el siniestro está contemplado.
- Avería técnica: Su cobertura es más infrecuente y requiere contratos específicos o módulos adicionales.
- Desgaste natural: Ningún seguro cubre la pérdida de capacidad de la batería por el uso normal y el paso de los años. Es como el desgaste de los neumáticos: inevitable, y a cuenta del propietario.
Por eso, cuando contrates, pregunta sin miedo si puedes añadir una cobertura avanzada específica para la batería. A veces es un poco más cara, pero ante un imprevisto compensa mucho.
Robo del cable de carga y daños al wallbox
El cable de recarga es uno de esos accesorios pequeños pero valiosos que cualquiera podría llevarse. No es extraño escuchar casos de robo en parkings públicos o cuando el coche duerme en la calle. La mayoría de aseguradoras ofrecen como opción esa cobertura contra sustracción de cable, aunque algunas la dejan fuera por defecto, así que mira bien las condiciones. Si tienes un wallbox en casa, conviene comprobar si tu seguro cubre daños por vandalismo o picos eléctricos, pues el arreglo puede ser más caro de lo que parece a simple vista.
Exclusiones habituales en los seguros eléctricos
Aquí llegan las sorpresas desagradables, así que presta mucha atención:
- Daños provocados por mal uso o negligencia, como emplear cargadores no compatibles.
- Arreglos hechos en talleres no autorizados o con repuestos de dudosa procedencia.
- El deterioro lento y progresivo de la batería, ya explicado antes.
- Robos o daños en puntos de recarga públicos, si la póliza deja ese aspecto fuera a propósito en la letra pequeña.
Asistencia en carretera: ¿qué pasa si te quedas sin batería?
Esto es como el miedo de quedarse sin gasolina en una carretera solitaria, solo que aquí la electricidad lo complica todo un poco más. Por suerte, las aseguradoras se han puesto las pilas y ahora la asistencia en carretera suele incluir ayuda en caso de que tu batería pinte en rojo. Las mejores pólizas incluyen no solo la asistencia clásica por avería, sino también un remolque hasta un punto de carga cercano.
Algunos servicios que ofrecen las aseguradoras más completas suelen ser:
- Traslado al punto de carga más próximo: Si tu coche se apaga, la grúa te lleva rápida y cómodamente a recargar. No hace falta que busques el cargador tú solo en el mapa.
- Asistencia 24/7 sin límite de kilómetros: Algunas compañías se han ganado buena fama por este servicio que no tiene restricciones geográficas.
- Interfaz móvil para gestionar la ayuda: Ahora puedes solicitar socorro desde la app, lo que ahorra tiempo y reduce el estrés en situaciones complicadas.
Vale la pena insistir: comprueba que esta asistencia especial por descarga de batería viene incluida y que no necesita suplementos, ya que a veces las compañías lo ofrecen solo de forma opcional. Tener cobertura aquí puede ser la diferencia entre un mal rato o una auténtica odisea.
Cómo comparar seguros de coche eléctrico en 2025
Realmente, encontrar el seguro ideal para tu coche eléctrico implica comparar, y no solo mirar el precio, sino ver qué prestaciones específicas cubren. Hay coberturas pensadas especialmente para estos vehículos, y saltarse este análisis puede costarte disgustos y dinero. Un comparador como Doctori.com te brindará una panorámica rápida del mercado.
Factores clave al comparar seguros
No pases por alto estos detalles cuando compares pólizas. Son algunos de los puntos más importantes:
- Batería: Pregunta exactamente qué desgracias cubre (accidente, robo, fallo técnico) y a cuánto asciende el límite de cada concepto.
- Asistencia: Confirmar que la grúa por falta de batería esté incluida y no cueste más si necesitas usarla lejos de casa.
- Cable de carga: Comprueba si el seguro lo cubre en caso de robo y si está protegido también cuando lo usas en la vía pública.
- Talleres: Pregunta por la red de talleres asociados que tengan experiencia real reparando coches eléctricos, no todos están preparados y es un factor diferencial en la calidad del servicio.
Tabla comparativa de coberturas esenciales
Para que no pierdas el hilo, aquí tienes un resumen visual con lo más crítico a considerar y su disponibilidad habitual:
| Cobertura esencial | Descripción | Disponibilidad típica |
| Responsabilidad civil | Protege ante daños a terceros. | Siempre incluida (obligatoria) |
| Daños a la batería (por accidente) | Cubre la batería si hay incendio, robo o choque fuerte. | Disponible en todo riesgo |
| Asistencia por descarga de batería | La grúa lleva el coche a cargar si te quedas sin energía. | Incluida en pólizas para eléctricos/híbridos |
| Robo del cable de recarga | Sustitución del cable si te lo roban. | Adicional, según compañía |
| Daños al wallbox doméstico | Cubre el punto de carga de casa ante incidentes o vandalismo. | Cobertura poco común |
Un seguro para tu coche eléctrico debe ser un traje a medida, no solo una solución básica por cumplir. Las diferencias entre pólizas pueden ser notables cuando de verdad las necesitas, además la tecnología evoluciona muy rápido y es bueno revisar opciones de vez en cuando para no quedarse atrás.
No te quedes con dudas ni pagues de más: compara ahora tu seguro de coche eléctrico o híbrido en Doctori.com y elige la póliza que mejor protege tu batería, tu wallbox y tu bolsillo.






