¿Qué considera un accesorio una aseguradora?
En términos generales, un accesorio es cualquier elemento añadido a la moto después de la compra, ya sea para mejorar el rendimiento, la estética, la seguridad o la funcionalidad. Esto incluye:
- Maletas o baúles
- Sistemas de navegación o conectividad
- Alarmas o localizadores GPS
- Escape o suspensión deportiva
- Vinilos, pintura personalizada o iluminación LED
- Cascos, chaquetas técnicas y otros elementos de protección personal
Las aseguradoras los agrupan en tres grandes categorías:
Categoría de Accesorios | Requisitos de Cobertura |
---|---|
Equipamiento Funcional y de Almacenamiento | Instalación permanente, documentación y pruebas fotográficas |
Elementos de Seguridad Personal | Declaración de valor, etiquetas de homologación |
Modificaciones Técnicas y Estéticas | Aprobación previa por escrito y facturas justificativas |
Niveles de cobertura según el tipo de seguro
No todos los seguros cubren los accesorios. La protección varía según la modalidad contratada:
Tipo de Seguro | Cobertura de Accesorios |
---|---|
Seguro Básico | Excluye elementos no originales |
Seguro Ampliado | Incluye algunos accesorios con condiciones y límites |
Cobertura Integral | Cubre todos los elementos declarados mediante endosos |
1. Seguro básico: protección mínima
Es la opción más económica y, como tal, no incluye accesorios no originales. Incluso si el accesorio fue instalado por el concesionario, puede quedar excluido si no se ha declarado expresamente. Esto incluye desde un top case hasta un parabrisas adicional. El riesgo es alto: muchos usuarios descubren esta falta de cobertura solo después de un siniestro.
2. Seguro ampliado: cobertura condicionada
Este tipo de póliza puede incluir accesorios, pero bajo condiciones específicas:
- Deben estar fijados permanentemente al vehículo
- El valor asegurado está limitado económicamente
- Se excluyen elementos sin homologación o sin factura
Es común que cubra, por ejemplo, un soporte GPS o una maleta, siempre que estén correctamente declarados. Sin embargo, muchos elementos de personalización o estética no están contemplados.
3. Cobertura integral: máxima protección
La modalidad más completa permite asegurar cualquier accesorio añadido, siempre que se haya documentado correctamente. Suele exigir:
- Declaración previa con descripción técnica
- Presentación de facturas originales
- Instalación certificada por un profesional o taller homologado
Este tipo de póliza es ideal para motos de alta gama o vehículos muy personalizados.
Requisitos clave para que el seguro cubra los accesorios
No basta con tener un seguro integral. Para que los accesorios estén realmente protegidos, hay que cumplir varios pasos:
Requisitos Clave | Descripción |
---|---|
Declaración Formal | Comunicación escrita con el detalle de cada accesorio |
Documentación Probatoria | Facturas, certificados de homologación, fotografías |
Revisiones Periódicas | Actualizar la póliza tras cualquier modificación |
Consejo: Algunos elementos, como sistemas antirrobo GPS, pueden incluso reducir la prima del seguro si están correctamente documentados.
Exclusiones frecuentes que pueden dejarte sin cobertura
Hay situaciones que anulan automáticamente la cobertura del seguro, incluso con pólizas ampliadas o integrales. Las más comunes son:
Exclusiones Frecuentes | Descripción |
---|---|
Uso en competiciones o circuitos cerrados | Queda fuera de cobertura por considerarse uso extremo |
Instalación por talleres no autorizados | Invalida la garantía y la cobertura del accesorio |
Exposición a condiciones climáticas extremas | Algunas pólizas excluyen daños por heladas o calor excesivo si no se protege adecuadamente la moto |
Además, la falta de homologación de ciertos elementos (por ejemplo, escapes no certificados) puede ser motivo de rechazo total del siniestro.
Casos prácticos
- Luis instala un sistema de navegación Garmin en su moto touring.
Lo declara por escrito, guarda la factura y lo instala en un taller autorizado. El accesorio queda cubierto sin problemas en caso de robo. - María pinta su moto con un diseño personalizado y le instala luces LED.
No informa a su aseguradora. Tras un accidente, la aseguradora se niega a cubrir el coste de reparación del carenado y las luces, alegando modificación no declarada. - Jorge compra un casco con airbag incorporado por 800 €.
No lo declara. Sufre una caída leve y el casco queda inutilizado. La aseguradora solo le reembolsa el valor estándar de un casco básico, mucho menor.
Consejos para asegurar bien tus accesorios
- ✅ Prioriza accesorios con certificación CE o similares
- ✅ Consulta con tu mediador antes de instalar piezas costosas
- ✅ Guarda toda la documentación en formato digital seguro
- ✅ Haz una revisión anual de tu póliza, especialmente si modificas la moto
- ❌ No instales elementos sin homologación
- ❌ Evita comprar en webs sin garantía ni factura
¿Qué tipo de seguro elegir según tu perfil de motero?
Elegir la cobertura adecuada para tus accesorios no solo depende del valor de tu moto o de cuánto hayas invertido en personalizarla, sino también del uso real que haces del vehículo. A continuación, te ofrecemos una guía práctica para orientar tu elección según tu perfil como usuario:
🛵 Usuario urbano ocasional
Perfil: Usas la moto para desplazamientos cortos en ciudad. No has añadido muchos accesorios más allá de un top case o una manta térmica.
Cobertura recomendada:
✅ Seguro básico con ampliación específica para accesorios concretos
📌 Declara solo los elementos esenciales (maleta, GPS urbano, antirrobo)
🚫 No necesitas cobertura para equipamiento personal especializado
🏍️ Motero de fin de semana
Perfil: Salidas esporádicas, pero largas. Llevas ropa técnica, GPS y algunos accesorios de confort o estética.
Cobertura recomendada:
✅ Seguro ampliado con cláusulas específicas para equipamiento
📌 Declara cascos, chaqueta con airbag, maletas laterales
🚫 Evita modificaciones técnicas sin consultar primero con el seguro
🌍 Viajero de largas distancias
Perfil: Realizas rutas de varios días o incluso viajes internacionales. Tienes la moto equipada con maletas, soportes, cargadores, sistemas de comunicación y seguridad.
Cobertura recomendada:
✅ Seguro integral con endosos personalizados
📌 Incluye cobertura por robo en el extranjero, pérdida parcial de accesorios y asistencia en viaje
🛠️ Asegura la instalación profesional de todos los elementos
🏁 Motero entusiasta o de competición (no profesional)
Perfil: Participas en eventos no oficiales, track days o modificas la moto con frecuencia para mejorar su rendimiento o estética.
Cobertura recomendada:
✅ Seguro integral + póliza específica para eventos si es posible
📌 Declara todas las modificaciones técnicas y mantén documentación detallada
🚫 Evita competir con la moto asegurada si la póliza no lo permite: anula toda la cobertura
Evaluar tu nivel de riesgo es clave
No se trata solo de cuánto vale tu moto, sino de cuánto arriesgas si tus accesorios no están protegidos. Incluso en una caída leve, podrías perder:
- Casco y chaqueta técnica (500-1.200 €)
- GPS y sistema de comunicación (400-800 €)
- Maletas con equipaje de viaje (300-500 €)
- Pintura personalizada (más de 1.000 €)
¿Está todo eso cubierto por tu póliza actual? Si no puedes responder con certeza, probablemente sea hora de revisarla.