La equipación en el seguro de moto
En un accidente de moto puede darse el caso de que la equipación sufra daños o quede inservible. Estos elementos suelen tener un coste elevado, por lo que es lógico preguntarse si la aseguradora los cubre. En caso de que te veas en esta situación, la respuesta es que las compañías sí ofrecen coberturas específicas para cubrir estos elementos.
Hay que tener en cuenta que dependerá de la póliza que tengas contratada, ya que las coberturas pueden variar. Podrás encontrar diferencias tanto en la cantidad de dinero que puedes recibir como en los elementos que puedes proteger. En algunas solo se incluirá el casco, en otras la vestimenta y los guantes o incluso la chaqueta airbag y las botas.
Asimismo, hay que tener en cuenta el motivo por el que se ha producido el daño en la equipación. Si es como consecuencia de un accidente, sí estará cubierta, mientras que, si por ejemplo se produce por un incendio o robo, es posible que no. Por ello, es importante que revises las condiciones y términos específicos de cada seguro.
Será más habitual encontrar la cobertura que protege el casco, los guantes o la chaqueta en el seguro a todo riesgo, que es el seguro más completo, pero ten en cuenta que generalmente habrá que contratarla de forma adicional. Esto quiere decir que también podrás contar con esta prestación aunque tengas contratado un seguro de moto a terceros o uno a terceros ampliado.
¿Qué elementos cubre exactamente la cobertura de equipación?
Cuando hablamos de la cobertura de equipación del motorista, podemos incluir distintos elementos. Por norma general, los seguros que ofrecen esta cobertura pueden incluir:
- Casco homologado
- Chaqueta de protección
- Guantes de moto
- Pantalones reforzados o con protecciones
- Botas especiales
- Chalecos o chaquetas airbag
No obstante, el alcance dependerá de la aseguradora. Algunas compañías solo cubren el casco y los guantes, mientras que otras pueden ofrecer una cobertura más completa que abarque la vestimenta técnica en su totalidad. También hay compañías que fijan un límite económico para la reposición de la equipación, por lo que si el coste total es mayor, tendrás que asumir la diferencia.
Por ello, antes de contratar el seguro, es conveniente revisar el capital asegurado que ofrece la compañía para la cobertura de equipación, y si permite ampliar ese capital mediante una prima más alta.
¿Qué ocurre si el accidente no fue culpa tuya?
En caso de que el siniestro haya sido causado por otro conductor, es posible reclamar la reposición de la equipación al seguro del responsable. En este tipo de situaciones, el seguro de responsabilidad civil del conductor culpable deberá cubrir no solo los daños de la moto, sino también los daños materiales en tu equipamiento, siempre que estén debidamente justificados.
Para ello, será necesario presentar facturas o pruebas de compra de la equipación, además de un informe pericial que certifique los daños sufridos. Por lo tanto, es recomendable conservar siempre la documentación relativa a tu equipación, así como realizar fotografías del estado de las prendas y accesorios tras el siniestro.
¿La cobertura tiene franquicia o copago?
Dependiendo de la aseguradora, la cobertura de equipación puede estar sujeta a franquicia. Esto quiere decir que, si el coste de la reparación o reposición de los elementos dañados no supera cierto importe, será el asegurado quien tenga que asumirlo.
En otros casos, la compañía puede aplicar un copago, de modo que el asegurado debe asumir un porcentaje del coste total. Es importante revisar estos aspectos en el contrato de tu póliza para no encontrarte con sorpresas a la hora de hacer una reclamación.
Diferencias entre seguros: terceros vs. todo riesgo
Como en otros tipos de seguros, la cobertura de equipación es más común en los seguros a todo riesgo. En este tipo de pólizas, el nivel de protección es más alto y es habitual que se incluya la posibilidad de proteger elementos personales del motorista.
En cambio, en los seguros a terceros, esta cobertura no suele estar incluida por defecto. Aun así, muchas compañías permiten añadirla como complemento adicional. Es importante que, al contratar el seguro, te informes bien sobre esta opción si consideras que tu equipación tiene un valor considerable o si usas la moto de forma habitual.
¿Cómo puedo contratar esta cobertura?
Si ya tienes un seguro de moto y deseas añadir la cobertura de equipación, el proceso es sencillo. Solo tienes que contactar con tu aseguradora y solicitar la inclusión de este complemento. Es probable que te pidan que declares el valor estimado de los elementos a cubrir o que presentes facturas de compra. Algunas compañías también permiten contratar esta cobertura al renovar la póliza.
Si aún no tienes seguro, puedes comparar diferentes opciones que ya incluyan esta protección o que la ofrezcan como un complemento a un precio razonable. En todo caso, es recomendable leer la letra pequeña de las condiciones generales para conocer exactamente qué elementos se incluyen, qué límites se aplican y qué situaciones están cubiertas.
Cobertura de equipación en caso de robo o incendio
En caso de robo, algunas pólizas también ofrecen la posibilidad de cubrir la pérdida o los daños sufridos en la equipación, siempre y cuando esta estuviera guardada dentro de maletas o compartimentos cerrados. De lo contrario, la aseguradora podría no hacerse responsable si considera que ha habido una negligencia o que el equipamiento estaba desprotegido.
En el caso de incendios, puede ocurrir que tanto la moto como la equipación resulten dañadas. Si el seguro contratado incluye la cobertura de incendio y la de equipación, podrás reclamar ambos conceptos. Nuevamente, será imprescindible justificar los daños sufridos mediante informes y fotografías.
Conviene asegurar la equipación de moto?
La respuesta dependerá de tu situación personal. Si utilizas la moto de forma ocasional y tu equipación no tiene un valor elevado, puede que no te compense asumir el coste extra de esta cobertura. Sin embargo, si usas la moto a diario o si llevas equipamiento técnico avanzado, como chaquetas airbag o cascos de alta gama, entonces sí es muy recomendable.
Además de su valor económico, tu equipación es esencial para tu seguridad. Protegerla adecuadamente te dará mayor tranquilidad en caso de accidente, y te permitirá reponerla rápidamente para volver a conducir con las máximas garantías.