¿Cuánto cuesta un seguro de decesos para mayores de 70 años?

seguro decesos mayores 70 años

Garantizar la tranquilidad de los seres queridos tras el fallecimiento se ha convertido en una prioridad para muchas personas. Con una variedad de opciones de pago y coberturas, este seguro se presenta como una solución integral para quienes desean planificar con antelación y aliviar futuras cargas a sus familiares. 

La contratación de este tipo de seguros es especialmente relevante cuando se llega a determinada edad, por eso, en este post te explicamos qué factores influyen en el precio de un seguro de decesos para 70 años, cuáles son las modalidades más recomendadas y algunos pasos que puedes seguir para asegurarte de encontrar la póliza más adecuada para tus necesidades.

¿Qué cubre un seguro de decesos?

Un seguro de decesos, también conocido como seguro funerario, está diseñado para cubrir los gastos y gestiones asociados al fallecimiento del asegurado, ofreciendo apoyo tanto económico como administrativo a sus familiares en un momento delicado. El seguro de decesos para mayores de 70 años puede incluir la organización y prestación del servicio funerario completo, los trámites y gestiones administrativas, asistencia familiar y psicológica, repatriación del cuerpo (si se requiere), testamento y asesoría jurídica y diversas coberturas opcionales que pueden variar según la aseguradora. El nivel de protección dependerá del tipo de póliza y de las coberturas contratadas.

Modalidades de pago en los seguros de decesos para mayores de 70 años

Si estás buscando un seguro de decesos para mayores de 70 años, estas son las dos principales modalidades de póliza por las que puedes optar:

Seguro de decesos de prima única

La prima única es una modalidad de pago que implica realizar un desembolso al inicio, que  puede ser considerable, pero que garantiza una cobertura de por vida. Por ejemplo, para un asegurado de 70 años residente en Madrid, el coste de esta prima puede variar entre los 7.000€ y 10.000€ aproximadamente, dependiendo del tipo de servicio funerario seleccionado. 

Optar por una prima única puede ser más económico a largo plazo para quienes cuentan con ahorros suficientes y prefieren liquidar el coste del seguro de una sola vez. Además, elimina la preocupación de pagos mensuales o anuales, y evita futuros incrementos en las primas, permitiendo a los asegurados disfrutar de una tranquilidad financiera sin sorpresas futuras.

Seguro de decesos de prima anual

Por otra parte, la prima anual permite a los asegurados pagar cuotas mensuales, lo cual puede ser más manejable para quienes no desean o no pueden realizar un pago único elevado. Siguiendo con el ejemplo de antes de la persona de 70 años que vive en Madrid, esta podría enfrentar cuotas mensuales que oscilan entre los 25€ y los 42€, dependiendo de las coberturas y servicios adicionales elegidos.

La prima anual es adecuada para aquellos que prefieren distribuir el coste del seguro a lo largo del tiempo, facilitando la gestión de sus finanzas personales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este tipo de prima puede incrementarse anualmente, lo que debe considerarse en el presupuesto a largo plazo.

Factores que influyen en el coste del seguro

El coste de un seguro de decesos para personas mayores de 70 años está influenciado por múltiples factores. Estos son los principales:

  • Ubicación geográfica: Las tarifas pueden variar significativamente entre diferentes ciudades debido a las diferencias en los costes de los servicios funerarios locales. En ciudades grandes como Madrid, los precios tienden a ser más altos en comparación con localidades más pequeñas, debido a factores como la demanda y los costes operativos.
  • Tipo de servicio funerario: La elección entre inhumación e incineración, así como las características del nicho o columbario, impactan directamente en el precio final de la póliza de decesos.
  • Coberturas adicionales: Servicios como el traslado internacional o la asistencia psicológica pueden incrementar el precio.
  • Edad del asegurado: Cuanto mayor sea la edad al contratar, más elevada será la prima.
  • Estado de salud: Algunas aseguradoras solicitan cuestionarios de salud para evaluar el riesgo asociado al asegurado, lo que también puede influir en el coste final. Un estado de salud menos favorable puede resultar en primas más elevadas.

Consejos para elegir el seguro de decesos adecuado

Contratar el seguro de decesos más adecuado requiere una evaluación cuidadosa de las necesidades personales. Es esencial considerar factores como la situación familiar, las preferencias en cuanto a servicios funerarios y el presupuesto disponible. Además, es fundamental revisar detenidamente las condiciones de cada póliza, prestando atención a las cláusulas y coberturas específicas.

Así, comparar las diferentes ofertas disponibles en el mercado es la mejor decisión para encontrar la mejor opción. Y hoy en día es sencillo, puesto que existen herramientas como el comparador de seguros Doctor i que te facilitan el trabajo y buscan por ti.

Equipo Doctor i

Somos un equipo formado por especialistas en el sector de los seguros y los servicios. Con más de 10 años ayudando a nuestros clientes a ahorrar tiempo y dinero. Nuestra intención es facilitar la toma de decisiones a nuestros clientes, dándoles toda la información de forma clara, simple y transparente.

Artículos recientes

especialistas seguro de salud
traspasar el seguro de coche