¿El seguro de salud cubre las enfermedades mentales?

seguro de salud enfermedades mentales

Atender la salud mental es fundamental para mantener el bienestar personal. Las enfermedades mentales engloban un amplio abanico, que va desde la ansiedad o depresión hasta otros trastornos como el de la conducta alimentaria. Afectan a muchas personas y es importante tratarlas con los profesionales adecuados. Es aquí donde surge la duda de si el seguro de salud cubre las enfermedades mentales o no.


En este post te explicamos si los seguros médicos incluyen la asistencia psicológica y la psiquiatría, qué suelen ofrecer las coberturas psicológicas y otras cuestiones como el número de sesiones de psicólogo que pueden cubrir los seguros.

¿Los seguros médicos incluyen la asistencia psicológica?

Hay diferentes formas de optar a seguros médicos con cobertura psicológica. Algunos seguros incluyen esta cobertura como parte de su paquete básico, mientras que otros la ofrecen como un extra opcional. Asimismo, muchas aseguradoras permiten agregar la atención psicológica a la póliza mediante un incremento en la prima del seguro.

Las enfermedades mentales más comunes, como la depresión, la ansiedad y el estrés, suelen estar cubiertas por la mayoría de las pólizas que incluyen asistencia psicológica. Sin embargo, las condiciones para acceder a dicha asistencia pueden variar, siendo en algunos casos necesario que un médico de cabecera derive al paciente al especialista.

Para poder hacer uso de este servicio, generalmente, el paciente debe contactar con su aseguradora y seguir el procedimiento establecido para las consultas y tratamientos. Es recomendable revisar detenidamente el contrato del seguro para entender los pasos a seguir.

¿Incluye el seguro médico la psiquiatría?

La psiquiatría también es una especialidad que puede estar incluida en los seguros de salud. De nuevo, dependiendo de la aseguradora y del tipo de póliza contratada, esta cobertura podrá ser más o menos amplia. Algunos seguros ofrecen un número limitado de sesiones, mientras que otros pueden otorgar una cobertura más flexible.

Es crucial ser transparente al contratar un seguro de salud, declarando cualquier enfermedad mental diagnosticada previamente para evitar posibles exclusiones de cobertura. Si se requiere atención psiquiátrica, es posible que la aseguradora solicite una derivación por parte de un profesional médico y que estipule un número específico de sesiones cubiertas al año.

¿Qué incluyen las coberturas psicológicas de un seguro de salud?

Las coberturas psicológicas de los seguros de salud pueden abarcar desde la evaluación diagnóstica hasta el tratamiento de diversas afecciones mentales. Los servicios más comunes incluyen terapia individual, terapia de grupo y, en algunos casos, soporte para trastornos más complejos.

La mayoría de las pólizas especifican claramente qué trastornos mentales están incluidos y cuáles podrían estar sujetos a restricciones o exclusiones. Por ejemplo, algunas pólizas pueden cubrir la terapia cognitivo-conductual, mientras que otras se centran en el apoyo para afecciones específicas como trastorno obsesivo-compulsivo o trastornos de la alimentación.

Algunas aseguradoras ofrecen una cobertura flexible para psicología, lo que permite a los asegurados una mejor adaptabilidad a sus necesidades específicas de salud mental.

¿Cuántas sesiones de psicólogo cubre un seguro médico?

La cantidad de sesiones de terapia psicológica cubiertas por los seguros de salud varía ampliamente entre aseguradoras y pólizas. Algunos seguros pueden ofrecer un número fijo de sesiones por año, mientras que otros pueden establecer un límite mensual o dejarlo abierto a evaluación según el caso individual. Es importante revisar las condiciones de la póliza para determinar si existe un límite de sesiones y cómo se puede acceder a sesiones adicionales si fuera necesario.

Casos en los que un seguro médico puede cubrir el psiquiatra privado

Hay circunstancias en las que un seguro médico puede cubrir la consulta con un psiquiatra privado: cuando el tratamiento es derivado por un médico de la red de la aseguradora, si el asegurado tiene una póliza que incluye cobertura de libre elección de especialistas y cuando no haya disponibilidad inmediata dentro de la red y se justifique la necesidad de un tratamiento urgente. Es esencial conocer los términos y condiciones de la póliza para acceder a la cobertura para psiquiatras privados, ya que suelen ser más restrictivos que otros tratamientos.

Compara los seguros de salud con cobertura psicológica

Utilizar un comparador de seguros de salud es una excelente manera de encontrar las pólizas que incluyen la cobertura que mejor se adapte a tus necesidades, ya que permite ver las diferencias y entender los servicios incluidos en cada una.

Al comparar los seguros de salud que cubren enfermedades mentales, presta atención a factores como la red de profesionales y centros a los que tendrás acceso, las condiciones específicas de cobertura para enfermedades mentales, las restricciones o límites en la cantidad de sesiones y tipos de terapia y las opiniones de otros usuarios acerca del servicio de asistencia psicológica. Antes de decidirte por un seguro, evalúa cuidadosamente las opciones y considera qué tipo de atención podría ser más beneficiosa a largo plazo.

Equipo Doctor i

Somos un equipo formado por especialistas en el sector de los seguros y los servicios. Con más de 10 años ayudando a nuestros clientes a ahorrar tiempo y dinero. Nuestra intención es facilitar la toma de decisiones a nuestros clientes, dándoles toda la información de forma clara, simple y transparente.

Artículos recientes

renovar el seguro de coche sin tener la ITV