¿Cómo puedo ir al médico en el extranjero con mi seguro de salud?

Ir al médico en el extranjero con el seguro de salud

Cuando viajamos al extranjero, una de las preocupaciones que podemos tener es cómo obtener atención médica si nos ponemos enfermos, nos lesionamos o tenemos algún problema de salud. Ahora que se acerca el verano y muchas personas viajan a otros países, conviene saber cómo funcionan las coberturas de los seguros de salud en el extranjero y qué medidas debemos tomar para garantizar que estemos cubiertos en caso de necesitar atención médica. En este artículo te lo explicamos.

Comprueba lo que tienes contratado con tu aseguradora

Lo primero de todo, es importante que antes de viajar al extranjero revises lo que has contratado con tu aseguradora. De esta manera, sabrás si cuentas con un seguro médico o una cobertura internacional que te proteja. Es importante comprobarlo, puesto que en muchos países los gastos médicos son muy elevados y, si no tienes nada contratado, tendrás que pagar los servicios médicos. Te recomendamos que revises tu póliza o llames a tu aseguradora para asegurarte.

En caso de no tener nada contratado, analiza las diferentes opciones que ofrecen las aseguradoras para elegir la opción que mejor cubra tus necesidades. Por ejemplo, si vas a varios países, tendrás que ver si el seguro te cubre en todos ellos, así como los requisitos específicos de cada uno. Por otro lado, ten en cuenta tus necesidades médicas para que elijas la cobertura que las incluya. Dependiendo de lo contratado, es posible que haya servicios que no queden cubiertos.

Es importante verificar también si el país al que viajas tiene acuerdos bilaterales con España en materia de sanidad pública. En el caso de Europa, por ejemplo, se puede utilizar la Tarjeta Sanitaria Europea para acceder a la sanidad pública del país de destino. Sin embargo, esta tarjeta no sustituye a un seguro médico privado, ya que solo cubre servicios básicos en centros públicos, y no siempre garantiza la gratuidad total de los tratamientos.

Elige el seguro médico adecuado para viajar al extranjero

Un seguro médico es la mejor opción para proteger tu salud en el extranjero. Si no tienes nada contratado, ten en cuenta el destino y el tiempo que vayas a estar en el extranjero para elegir la opción adecuada. Puedes optar por diferentes tipos de seguros o coberturas, que son los siguientes:

  • Seguro de salud internacional. Es la opción más adecuada para quienes vayan a tener una estancia superior a tres meses en otro país. Ofrece asistencia médica básica y puedes añadir diferentes coberturas para obtener una protección completa (pruebas diagnósticas, hospitalización, urgencias, intervenciones quirúrgicas, etc.).
  • Seguro de salud con cobertura internacional. Si ya cuentas con un seguro médico, puedes añadir una cobertura internacional en la póliza para tener asistencia médica básica en el extranjero. Esta prestación tiene una duración de 90 días.
  • Seguro de viaje internacional. Recomendable para periodos cortos, cubre otros imprevistos del viaje como la cancelación, los retrasos, etc. Incluye también la atención médica.

También hay seguros específicos según la naturaleza del viaje: por ejemplo, seguros para viajes de aventura, cruceros, estudios o trabajo temporal. En estos casos, es importante elegir una póliza que contemple los riesgos específicos del viaje, como deportes extremos, enfermedades tropicales o condiciones sanitarias particulares del país de destino.

Qué necesitas para ir al médico en otro país

Para ir al médico en el extranjero con el seguro de salud, necesitarás llevar contigo cierta documentación, como la tarjeta del seguro de tu compañía y el documento de identificación personal. Asimismo, infórmate si necesitas presentar algún documento de autorización antes de hacer uso del servicio médico. 

En muchos casos es posible que tengas que ponerte en contacto previamente con tu aseguradora para informarle sobre tus necesidades médicas y que te informe sobre los pasos que debes seguir. Por ello, si estás en el extranjero y necesitas hacer uso de los servicios médicos, llama a tu compañía para comunicar la situación.

Al respecto, antes de contratar la póliza, ten claros los límites y las condiciones de la cobertura médica, así como los requisitos para hacer uso de los servicios médicos del país al que vas a viajar. Así evitarás sorpresas o malentendidos a última hora.

Comprueba también si tu seguro incluye la cobertura que quieres utilizar, ya sea atención básica, intervenciones quirúrgicas, hospitalización, urgencias, pruebas y diagnósticos, cobertura dental, etc. Si no la incluye, la aseguradora no se hará cargo y tendrás que pagar tú por el servicio. 

Otro aspecto que tienes que mirar es la forma de pago. Es posible que el seguro internacional funcione con reembolso. Es decir, el asegurado tiene que pagar por el servicio médico en el momento y, a la vuelta a España, la aseguradora le reembolsará el dinero. En este caso, deberás disponer de la cantidad requerida y obtener los documentos necesarios para enviárselos a la aseguradora, como la factura y el informe médico de la visita médica.

Algunas pólizas también permiten la atención médica directa, sin que tengas que adelantar el pago, siempre y cuando acudas a centros concertados por la aseguradora. Esta opción resulta más cómoda y segura, sobre todo en países con sistemas sanitarios costosos como Estados Unidos, Japón o Suiza.

Consejos adicionales para usar tu seguro médico en el extranjero

Además de tener un seguro médico adecuado y saber cómo utilizarlo, hay algunas recomendaciones que conviene seguir antes y durante tu viaje:

  • Lleva contigo una copia impresa de tu póliza y del número de teléfono de asistencia internacional.
  • Investiga de antemano si necesitas vacunas, medicación o certificados médicos para ingresar al país.
  • Si padeces alguna enfermedad crónica o estás bajo tratamiento, lleva contigo tu historial médico y una receta traducida de tus medicamentos.
  • Evita prácticas de riesgo que puedan invalidar tu seguro, como deportes extremos no declarados o viajar a zonas de conflicto sin autorización.
  • Infórmate sobre cómo funciona el sistema de salud del país al que viajas y ten localizados los hospitales o centros médicos cercanos.

Equipo Doctor i

Somos un equipo formado por especialistas en el sector de los seguros y los servicios. Con más de 10 años ayudando a nuestros clientes a ahorrar tiempo y dinero. Nuestra intención es facilitar la toma de decisiones a nuestros clientes, dándoles toda la información de forma clara, simple y transparente.

Artículos recientes