¿Cómo puedo añadir la cobertura dental a mi seguro médico?

Complemento dental en el seguro de salud

El cuidado de la salud dental es importante, pero algunos tratamientos dentales pueden suponer gastos elevados. Por ello, la mejor opción es contratar un seguro que incluya estos servicios. Existen dos opciones: contratar un seguro dental o contratar un seguro de salud que incluya la cobertura dental. Si quieres una protección mayor en todas las áreas de tu salud, la segunda opción te convendrá más. En este artículo te explicamos cómo contratar la cobertura dental en tu seguro y qué gastos te puede cubrir dependiendo del tipo de póliza que hayas elegido.

¿En qué consiste la cobertura dental?

La cobertura dental en un seguro de salud incluye servicios relacionados con el cuidado de la salud bucodental, como consultas, tratamientos y procedimientos dentales. La cobertura dental puede variar según el tipo de seguro contratado y la compañía aseguradora. 

Algunos seguros médicos ofrecen una cobertura dental completa, que incluye una amplia gama de servicios, como limpiezas regulares, radiografías, empastes, extracciones, tratamientos de conducto, coronas y prótesis dentales. Otros, en cambio, ofrecen prestaciones más limitadas, que se centran en servicios básicos, como exámenes y limpiezas. Estas pueden tener limitaciones en otros procedimientos más costosos o especializados. 

Además del nivel de cobertura, tienes que fijarte en si la póliza es con copago o sin copago. Esto es importante puesto que, si tiene copago, tendrás que asumir parte de los costes. Revisa antes todas las condiciones del seguro de salud y de la cobertura en específico para ver qué servicios incluye y cuál es la forma de pago.

¿Cómo añadir el complemento dental al seguro de salud?

A la hora de contratar un seguro de salud, revisa todas las opciones que ofrecen las compañías para contratar el que mejor se ajuste a tus necesidades. Concretamente, comprueba qué tratamientos incluirá la cobertura dental y asegúrate de que el cuadro médico de la aseguradora incluya profesionales y clínicas dentales de tu agrado.

Si se da el caso de que ya tienes un seguro médico contratado y quieres incluir el complemento dental, lo que tienes que hacer es llamar a tu compañía de seguros para preguntar sobre las opciones disponibles. Así podrás elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

Algunas aseguradoras te permitirán añadir la cobertura dental en cualquier momento, mientras que otras solo lo permiten en ciertos periodos de renovación de la póliza. También es posible que tengas que pasar un período de carencia, es decir, un tiempo desde la contratación hasta que puedas empezar a utilizar los servicios dentales incluidos.

¿Aumenta el precio del seguro médico al incluir la cobertura dental?

Sí, incluir la cobertura dental incrementa la prima mensual de tu seguro. No obstante, este aumento suele ser moderado, y representa una inversión rentable a medio y largo plazo si necesitas acudir al dentista con frecuencia. El precio adicional dependerá del nivel de cobertura que elijas y de la compañía aseguradora. Por ejemplo, una cobertura básica puede costar entre 5 y 10 euros mensuales, mientras que una póliza dental completa puede superar los 15 euros al mes por asegurado.

Algunas compañías ofrecen promociones si contratas un seguro médico con dental desde el principio o si incluyes a varios miembros de tu familia. También hay opciones modulares, donde puedes personalizar los servicios incluidos según tus necesidades: por ejemplo, ortodoncia sí, pero implantes no. Esta flexibilidad permite ajustar el precio a tu presupuesto.

¿Qué tratamientos suelen incluir los seguros dentales?

Además de revisiones periódicas y limpiezas, muchos seguros incluyen otros servicios sin coste adicional, como radiografías, diagnóstico, fluorizaciones, extracciones simples o educación en higiene dental. A medida que la cobertura se amplía, se incluyen tratamientos como empastes, endodoncias, cirugía oral menor, ortodoncia (en adultos y niños), implantes dentales, carillas estéticas y rehabilitación completa de la boca.

No todas las compañías incluyen todos estos tratamientos en sus pólizas estándar. En muchos casos, algunos servicios están incluidos parcialmente (por ejemplo, con descuentos del 40%-70%) o dependen de si eliges una póliza con o sin copago. Por eso es fundamental comparar entre aseguradoras y leer la letra pequeña antes de decidir.

¿Cuáles son los beneficios de agregar la cobertura dental a una póliza médica?

Añadir un complemento dental a tu seguro de salud tiene numerosas ventajas. En primer lugar, podrás tener cobertura para tratamientos dentales costosos que de otra manera no estarían cubiertos y tendrás que pagar de tu bolsillo. Si eliges la cobertura adecuada, además de limpiezas, empastes o extracciones, podrás tener acceso a tratamientos como la ortodoncia o los implantes dentales.

Otro beneficio es que puedes ahorrar dinero a largo plazo, ya que los tratamientos preventivos y las revisiones dentales regulares pueden ayudarte a prevenir problemas dentales costosos en el futuro. Con un seguro dental completo, puedes asegurarte de que tu salud dental esté protegida.

Además, el acceso rápido a tratamientos gracias a un cuadro médico concertado es otro punto positivo. Algunas clínicas y profesionales asociados al seguro ofrecen servicios sin listas de espera o con tiempos

En muchos casos, los seguros médicos con cobertura dental también incluyen acceso a tratamientos estéticos con precios especiales. Esto puede abarcar desde el blanqueamiento dental hasta la colocación de carillas de porcelana. Aunque estos procedimientos suelen estar fuera del alcance de las coberturas básicas, contar con un seguro te permite acceder a ellos con importantes descuentos en clínicas concertadas. También es frecuente que los seguros incluyan revisiones infantiles gratuitas, fomentando desde temprana edad buenos hábitos de salud dental. A largo plazo, disponer de esta cobertura puede marcar una gran diferencia tanto en la salud bucodental como en el gasto familiar de atención reducidos.

¿Vale la pena contratar la cobertura dental?

En la mayoría de los casos, sí. Aunque suponga un coste adicional, tener cobertura dental evita tener que pagar tratamientos costosos de forma privada, como empastes, endodoncias, implantes, etc… Además, mejora el acceso a la prevención y permite detectar problemas antes de que se agraven. La salud bucodental está directamente relacionada con la salud general, por lo que cuidar tu boca es cuidar también tu bienestar general.

Equipo Doctor i

Somos un equipo formado por especialistas en el sector de los seguros y los servicios. Con más de 10 años ayudando a nuestros clientes a ahorrar tiempo y dinero. Nuestra intención es facilitar la toma de decisiones a nuestros clientes, dándoles toda la información de forma clara, simple y transparente.

Artículos recientes